• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Santa Cruz avanza hacia la producción de hidrógeno verde

21/09/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Santa Cruz avanza hacia la producción de hidrógeno verde
284
COMPARTIDOS
2.2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto prevé abastecer automóviles y camionetas con una mezcla de GNC e hidrógeno al 30%, además de entregar oxígeno en grandes cantidades para el requerimiento de hospitales. Contactos con Japón y Chile para futuros planes de exportación.

La planta experimental de Pico Truncado se inserta en la producción del llamado “hidrógeno verde” y se prepara para pasar a una fase industrial, en la que podría abastecer un parque automotor de 300 vehículos por día para su funcionamiento a base de este elemento mezclado con GNC. Además, se apunta a la provisión de oxígeno medicinal para hospitales de la región.

Mabel Herrera, profesora y licenciada en Física especializada en Gestión Ambiental, es directora de Proyectos de Energías Convencionales y Renovables del Municipio de Pico Truncado. La licenciada detalló que en la actualidad se atraviesa la última etapa previa a la presentación de resultados del estudio de prefactibilidad, a cargo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

“Ese estudio va a aportar la proyección económica necesaria para pasar desde la fase experimental actual hacia una etapa semi industrial -precisó-. De ese estudio saldrá la definición de cuánto es la inversión requerida, para lo que se estuvieron acercando en este tiempo algunas empresas interesadas en participar. Entre ellas, IEASA (Integración Energética Argentina, exENARSA)”.

En la actualidad, la planta que es operada por el municipio de Pico Truncado, bajo la gestión del intendente Osvaldo Maimó, está valuada en 10 millones de dólares y la directora estimó que falta alrededor de un 8% de la inversión necesaria para impulsar el proyecto de producción semi industrial.

Fuente: La Opinión Austral

Anterior

Se extinguieron los incendios en la zona de San Nicolás

Siguiente

San Juan: Ambiente pone a la venta materiales recuperados del Parque de Tecnologías Ambientales

Siguiente
San Juan: Ambiente pone a la venta materiales recuperados del Parque de Tecnologías Ambientales

San Juan: Ambiente pone a la venta materiales recuperados del Parque de Tecnologías Ambientales

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos
  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version