• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Chile tendrá la primera planta del mundo que produce combustible casi neutro en CO2

13/09/2021
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Chile tendrá la primera planta del mundo que produce combustible casi neutro en CO2
221
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Porsche y Siemens Energy se han aliado con varias empresas internacionales para construir una planta industrial dedicada a la producción de combustible prácticamente neutro en emisiones de CO2 en la ciudad chilena de Punta Arenas, según ha informado la marca automovilística en un comunicado.

La ceremonia de inauguración de este proyecto, bautizado ‘Haru Oni’, se ha llevado a cabo con la presencia del ministro de Energía de Chile, Juan Carlos Jobet.

La planta piloto, situada al norte de Punta Arenas, en la Patagonia chilena, se espera que produzca alrededor de 130.000 litros de e-fuels en 2022. Más adelante, la capacidad se irá ampliando a 55 millones de litros en una primera etapa, en el 2024, y a alrededor de 550 millones de litros en el 2026.

El proyecto ‘Haru Oni’ aprovecha las buenas condiciones de viento en la provincia de Magallanes, al sur de Chile, para producir el combustible sintético utilizando energía eólica renovable de bajo coste.

En una primera fase, mediante electrólisis se divide el agua en oxígeno e hidrógeno utilizando energía eólica. Después, se filtra el CO2 del aire y se combina con el hidrógeno para producir metanol sintético, que a su vez se convierte en e-fuel.

Está previsto que la planta piloto comience su producción a mediados de 2022. Además de Siemens Energy, Porsche y HIF, también forman parte del proyecto las empresas Enel, ExxonMobil, Gasco y ENAP.

HIF (Highly Innovative Fuels), la empresa chilena que participa en el proyecto, ya ha obtenido los permisos medioambientales necesarios y Siemens Energy ha iniciado los trabajos preliminares para la siguiente gran fase comercial.

Fuente: El Periódico de la Energía

Anterior

España hará una subasta de 3.300 MW de generación solar y eólica

Siguiente

Nuevo convenio entre Cabandié y Ferraresi para construir viviendas sustentables para guardaparques

Siguiente
Nuevo convenio entre Cabandié y Ferraresi para construir viviendas sustentables para guardaparques

Nuevo convenio entre Cabandié y Ferraresi para construir viviendas sustentables para guardaparques

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version