• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

En Brasil obligan a órganos públicos ahorrar energía por la crisis hídrica

27/08/2021
En Actualidad, Medio Ambiente
En Brasil obligan a órganos públicos ahorrar energía por la crisis hídrica
198
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los órganos públicos brasileños tendrán que adoptar medidas para ahorrar entre un 10 % y un 20 % la energía que consumen, una medida impuesta por el Gobierno para hacer frente a la actual crisis hídrica del país, la mayor en 91 años y que dejó en mínimos el nivel de agua de las hidroeléctricas.

La obligatoria reducción del consumo de energía en todos las edificaciones del Gobierno federal de Brasil está prevista en un decreto emitido por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y publicado este miércoles en el Diario Oficial.
El decreto, que impone como meta un ahorro de hasta el 20 % mensual en el consumo de energía entre septiembre de este año y abril de 2022, incluye recomendaciones y alternativas para reducir el uso de equipos que consumen energía en dependencias públicas, como la disminución del aire acondicionado, de luces en horarios diurnos y hasta de computadores.

Igualmente determina que todos los organismos públicos creen comités internos que se responsabilicen por las medidas de reducción del consumo de energía que tendrán que funcionar hasta el 30 de abril de 2022, es decir hasta el fin del próximo verano austral.
Los órganos públicos tendrán que publicar en internet su consumo de energía mes a mes, con comparaciones desde 2018, y ofrecer explicaciones en caso de que no cumplan la meta de ahorro.
El Gobierno federal de Brasil administra cerca de 23.000 edificaciones públicas propias o alquiladas, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y predios administrativos.

Pese a que el Gobierno ha descartado por ahora la posibilidad de imponer un racionamiento para reducir el consumo de energía o el riesgo de un apagón, los analistas han alertado sobre la crítica situación de las hidroeléctricas, responsables por la mayor parte de la energía generada por el país.
La intensa sequía y la escasez de las lluvias en los últimos meses dejó las represas de gran parte de las hidroeléctricas de Brasil en niveles mínimos y obligó a activar plantas térmicas, más costosas y contaminantes, para compensar la reducción de la generación.

Como consecuencia de la mayor crisis hídrica en los últimos 91 años, las represas de las hidroeléctricas en las regiones sureste y centro-oeste del país, responsables por el 70 % de la energía hidráulica generada por Brasil, están con sus niveles de agua por debajo del 23 % de la capacidad.
Brasil tiene una capacidad instalada para generar 186 gigavatios de energía, de la cual un 65 % es hidráulica, la fuente más barata y menos contaminante, y un 17 % térmica.
El Comité de Vigilancia del Sector Eléctrico concluyó el martes que la situación se agravó y que es necesario adoptar medidas para ahorrar energía, con lo que el Gobierno decidió dar ejemplo y comprometerse con la reducción del consumo.

Según los especialistas, las medidas voluntarias de ahorro podrán evitar que el Gobierno sea obligado a imponer un impopular racionamiento eléctrico.

Fuente: Infobae

Anterior

Desde Colombia anuncian alianza con Países Bajos para fortalecer la adaptación al cambio climático

Siguiente

Analizan instalar molinos de energía eólica en el Río de la Plata

Siguiente
Analizan instalar molinos de energía eólica en el Río de la Plata

Analizan instalar molinos de energía eólica en el Río de la Plata

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Avances del Parque Solar El Quemado en Mendoza: infraestructura y generación de energía para 233.000 hogares
  • Unilever impulsa su compromiso sostenible: energía 100% renovable en Argentina con acuerdo en Chaco
  • Wilson Sons recibe certificación internacional por uso exclusivo de energía renovable en operaciones en 2024

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version