• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

San Juan dará asesoramiento a un municipio en el sur argentino para la construcción de planta solar

27/05/2021
En Solar
San Juan dará asesoramiento a un municipio en el sur argentino para la construcción de planta solar
216
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el propósito de brindar asesoramiento para la construcción del primer parque solar fotovoltaico de la provincia de Neuquén, en el sur argentino, el gobernador Sergio Uñac firmó ayer un contrato de asesoramiento con el municipio de Cutral Co. El acuerdo permitirá que la EPSE aporte conocimientos en el área de ingeniería básica y confección de pliegos, como así también en materia de licitación y adjudicación, inspección de la obra de construcción y comercialización de la energía generada.

Acompañaron al Gobernador, el presidente de EPSE, Víctor Doña; el intendente de la Municipalidad de Cutral Co, José Héctor Rioseco, y el presidente del Concejo Deliberante de esa ciudad, Jesús San Martín.

Durante la firma, Uñac auguró que “será una gran oportunidad para poder exportar lo que hemos aprendido respecto a las energías renovables, con un equipo de trabajo que lo ha dejado todo y hasta se ha capacitado en el exterior”.

Luego, agradeció la importancia de la confianza vertida sobre la provincia de San Juan e invitó al intendente a seguir trabajando codo a codo.

A su vez, Rioseco detalló el proceso que culminó con la firma convenio al indicar que “comenzamos desde hace algún tiempo a trabajar con EPSE para ver la posibilidad de crear un parque solar, siempre asesorados por la provincia de San Juan. Hemos avanzado bastante hasta este momento, en que decidimos empezar a suscribir los primeros convenios en cuanto a la factibilidad y así llegar a la primera etapa, que es la de la licitación, luego a la de evaluación de la mano de EPSE para desarrollar totalmente el parque en nuestra localidad”.

El Municipio de Cutral Co, ubicado en la provincia de Neuquén, busca construir el primer parque solar fotovoltaico de la zona, el más austral del mundo, con una potencia a instalar de 3MW, similar al ubicado en el Centro Ambiental Anchipurac, en Rivadavia. Fuente: Diario de Cuyo.

Anterior

PERMER: Cambios en los plazos de la licitación de bombas de agua solares para productores rurales

Siguiente

Puerto Madryn: Convocatoria para ampliar la oferta de energías renovables

Siguiente
Puerto Madryn: Convocatoria para ampliar la oferta de energías renovables

Puerto Madryn: Convocatoria para ampliar la oferta de energías renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bolivia próximamente iniciará la producción en la Planta de Biodiésel II en El Alto
  • AES construirá un nuevo Parque Eólico en Bahía Blanca y amplía su portfolio de renovables en Argentina
  • Chubut presenta su visión de futuro en el evento “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro” en Buenos Aires

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version