• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Argentina sube 9 puestos en índice de transición energética del WEF y Accenture

06/05/2021
En Actualidad
Argentina sube 9 puestos en índice de transición energética del WEF y Accenture
213
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Así lo demuestra una nueva versión del Energy Transition Índex, según el cual, además, en los últimos 10 años, la inversión global en transición energética se dobló a nivel mundial. De esa forma, mientras en 2010 era de U$ 250 mil millones, en 2020 alcanzó los US$ 500 mil millones.

El Word Economic Forum (WEF) y Accenture acaban de lanzar la nueva versión del Energy Transition Índex, el cual muestra cómo ha avanzado la transición energética a nivel mundial, en los últimos 10 años. En la última década, más del 70% de los países analizados por el estudio han avanzado en la dimensión de acceso y seguridad de la energía, sobre todo gracias a la mejora de los niveles de acceso a la electricidad en todo el mundo. Sin embargo, el reporte afirma que se necesitan más esfuerzos para mejorar la calidad del suministro eléctrico en las zonas electrificadas. Esto es fundamental para la prestación de servicios públicos, como los programas de pruebas y de vacunación contra el
COVID-19.

De acuerdo con el reporte, Argentina va por buen camino y subió nueve puestos respecto del año pasado, pasando del 56 al 47. Claudio Goldman, Líder de las Industrias de Energía, Recursos Naturales, Petróleo y Gas de Accenture, explicó que “esta es una muy buena noticia, ya que demuestra que estamos avanzando en un tema tan importante como lo es la transición energética. Esta debe ser una prioridad para las empresas y el sector público, sobre todo al considerar cómo la consciencia ambiental se ha convertido en un elemento que las personas valoran mucho al momento de evaluar a las instituciones”.

Así también, de acuerdo con el estudio, se han hecho progresos alentadores en sostenibilidad medioambiental en los últimos 10 años, y los países que representan el 88% del del suministro total de energía globalmente han mejorado su puntuación en esta dimensión:

– La intensidad energética media mundial se redujo en un 15%. Sin embargo, esta mejora aún no se ha traducido plenamente en ganancias significativas, ya que la intensidad de carbono de la combinación energética se mantuvo prácticamente plana durante el mismo período.

– Aunque se han producido avances alentadores en áreas como el aumento de los niveles de inversión y el compromiso político, el progreso ha sido mucho más lentos a la hora de traducir las ambiciones en acciones y la transformación de la estructura del sistema energético.

– La cantidad total de electricidad generada a partir de carbón ha seguido una trayectoria ascendente en los últimos 10 años. La identificación de vías viables para la retirar anticipadamente los activos intensivos en carbono será fundamental para acelerar la transición.

En los últimos 10 años, la inversión global en transición energética se dobló a nivel mundial. De esa forma, mientras en 2010 era de U$ 250 mil millones, en 2020 alcanzó los US$ 500 mil millones.

Anterior

Biocombustibles: sin nueva ley, habrá prórroga por decreto presidencial

Siguiente

Se realizó el segundo encuentro del ciclo “Nuevas tecnologías para la transición energética”

Siguiente
Se realizó el segundo encuentro del ciclo “Nuevas tecnologías para la transición energética”

Se realizó el segundo encuentro del ciclo “Nuevas tecnologías para la transición energética”

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version