• Quienes Somos
  • Media kit
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Newsletter diario
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Comenzó a generar electricidad la central térmica Manantiales Behr de YPF Luz

Julia por Julia
07/04/2021
En Eólica
0
Comenzó a generar electricidad la central térmica Manantiales Behr de YPF Luz
227
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Central Térmica Manantiales Behr, en la provincia de Chubut, comenzó a suministrar energía eléctrica con una capacidad instalada de 58Mw, como parte de un proyecto de generación híbrida que YPF Luz desarrolló junto al parque eólico que ya se encuentra en funcionamiento.

La compañía informó hoy que la nueva central puesta en marcha cuenta con 5 motogeneradores de alta eficiencia que complementan la energía generada por el parque eólico Manantiales Behr, para lo cual se debió construir también un nuevo tendido eléctrico que formó parte del proyecto.

“El parque y la central forman nuestro primer sistema de generación híbrida (térmica y eólica), que incrementa la confiabilidad y disponibilidad de energía para la Argentina”, explicaron fuentes de la empresa energética.

De esta manera, el sistema de generación híbrida y el tendido de líneas de media y alta tensión, junto a la construcción de estaciones transformadoras permitirán abastecer los yacimientos que opera en la provincia de Chubut y entregar energía al sistema interconectado nacional.

YPF Luz invirtió de 60 millones de dólares en la primera etapa de construcción de la central que tendrá en principio una capacidad de 58 MW y contará con la posibilidad de ampliarse hasta 90MW en una segunda etapa. Mientras que el tendido final de la red eléctrica costará otros 40 millones de dólares.

La iniciativa mejorará la disponibilidad de energía en el sistema eléctrico local y en los yacimientos a través de motores de última generación, con capacidad para alcanzar la potencia máxima en dos minutos desde el arranque.

Este nuevo proyecto de generación híbrida en Chubut refleja las posibilidades que brinda la transición energética mediante el uso de energía térmica diseñada para complementar a las energías renovables.

Para completar la integración energética, YPF desarrolla en el yacimiento de hidrocarburos convencionales sobre el cual están montadas las obras eléctricas, un programa de recuperación terciaria que permitió el año pasado alcanzar un récord de producción de crudo tras décadas de explotación.

El proyecto puesto en marcha forma parte de un conjunto de desarrollos cuyo inicio en operación está previsto par este año, con una inversión total de US$ 297 millones, y que incluye los parques eólicos Los Teros II (Buenos Aires, 52 Mw) y Cañadón León (Santa Cruz, 122 Mw). Fuente: Telam.

Anterior

San Juan: Ambiente trabaja para mejorar el Centro Operativo de Valle Fértil

Siguiente

Ambiente presentó el encuentro virtual “Experiencias diversas en compostaje de residuos sólidos urbanos”

Siguiente
Ambiente presentó el encuentro virtual “Experiencias diversas en compostaje de residuos sólidos urbanos”

Ambiente presentó el encuentro virtual “Experiencias diversas en compostaje de residuos sólidos urbanos”

Revista Nuevas Energias

Secciones

  • Quienes Somos
  • Como Anunciar / Contáctenos
  • Como publicar
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Staff
  • Biocombustibles
  • Desarrollo Sustentable
  • Eólica
  • Internacionales
  • Investigación
  • Medio Ambiente
  • Solar

Redes Sociales

No Result
View All Result

Ingrese a su cuenta

Se olvido la contraseña?

Complete el formulario

Todos los campos son obligatorios. Ingresar

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Go to mobile version