• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Se llevó adelante una jornada de debate sobre medio ambiente y consumo en Santa Fe

25/03/2021
En Medio Ambiente
Se llevó adelante una jornada de debate sobre medio ambiente y consumo en Santa Fe
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de la agenda provincial por el mes de las y los consumidores, la Dirección Provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, dependiente de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción Ciencia y Tecnología, celebró este martes una nueva jornada de capacitación y debate titulada “Jornada sobre Medio Ambiente y Consumo”, en esta oportunidad en coordinación con el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.

En la apertura y presentación de la jornada, desarrollada en forma virtual, la dirección Provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht, destacó que “la amplitud de la propia materia de consumo en la que entran en juego temáticas ambientales, alimentarias, de género y muchas otras, nos lleva a trabajar en la defensa de los derechos de los consumidores de forma transversal, y es por ello que planteamos las actividades de la agenda teniendo en cuenta distintas aristas”.

Luego de un repaso por las actividades realizadas ya realizó en el marco de la agenda, se dio paso a los oradores, comenzando por el abogado especialista en Derecho Ambiental Pablo Lorenzetti, quien expuso sobre “Consumo y producción sostenible. Reglas y principios sistémicos” e invitó a las y los consumidores a internalizar la idea de que es posible pensar en un consumo y producción sustentables, haciendo foco en la prevención y tutela del medio ambiente.

A su turno, el subsecretario de Technologies para la Sostenibilidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, Franco Blatter, disertó sobre “Políticas públicas ambientales”, y mostró parte del trabajo realizado a cabo por la gestión provincial con distintas organizaciones y en diferentes puntos de la provincia, en materia ambiental y, en relación a ello sobre consumo y eficiencia energética y, desarrollo sustentable.

Finalmente, Gonzalo Sozzo, especialista en Derecho de Daños y Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales, trató la “Ley provincial de Acción Climática”, haciendo especial hincapié en la intersección entre acción climática y consumo sustentable, la transversalidad sectorial, articulación de políticas públicas ambientales y de consumo y el diálogo entre la normativa propia de los derechos de consumidores y la normativa ambiental. Fuente: Santa Fe Telefe

Anterior

Bloques opositores sesionan en minoría para tratar prórroga de ley de biocombustibles

Siguiente

Europa pagará un valor diferencial por soja argentina certificada producida de manera sustentable

Siguiente
Europa pagará un valor diferencial por soja argentina certificada producida de manera sustentable

Europa pagará un valor diferencial por soja argentina certificada producida de manera sustentable

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version