• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Aysa lanzará licitación para comprar energía renovable

12/03/2021
En Actualidad
Aysa lanzará licitación para comprar energía renovable
203
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La estatal argentina de aguas, Aysa, planea lanzar una licitación por el suministro de energía renovable para sus plantas de tratamiento en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores.

La compañía busca aprovechar el incremento de los precios de la electricidad tras la decisión de la Secretaría de Energía de eliminar los subsidios a grandes consumidores, medida que tornará la generación de fuentes verdes más competitiva.

Aysa dará seguimiento a la evolución de los nuevos costos de energía durante marzo y abril con miras a lanzar la licitación en mayo, dijo a BNamericas una fuente cercana a la firma que pidió mantenerse en el anonimato.

El objetivo de la compañía es adjudicar un contrato a 10 años por el suministro de energías renovables. Sus técnicos aún se encuentran analizando el volumen de electricidad que se contrataría en la subasta.

El año pasado, Aysa debió suspender el concurso lanzado a fines de 2019 para comprar al menos 10MW de fuentes verdes durante una década para abastecer a sus plantas de tratamiento.

La crisis financiera desatada luego de la derrota electoral de la coalición de centroderecha Cambiemos obligó a la empresa a postergar el proceso. Finalmente, lo canceló en octubre y optó por adquirir energía térmica durante cinco años, que le resultaba mucho más barata.

A mediados de 2019, Aysa realizó la primera licitación de suministro de energías renovables, en la que adjudicó a Central Puerto un contrato por 10MW durante 10 años a un precio de US$61,50/MWh.

En esa oportunidad, también ofertaron YPF Luz, unidad de la petrolera argentina YPF; AES Argentina Generación, filial de la estadounidense AES; y la local 360 Energy.

Aysa cuenta con 25 plantas catalogadas como grandes consumidoras de electricidad por la Ley de Energías Renovables. Su demanda media anual alcanza hasta 300kW y, por lo tanto, deben abastecerse en hasta un 20% con fuentes verdes para 2025.

Con la primera licitación que realizó la compañía, ya cubrió el cupo en 10 de sus mayores plantas y podría cumplir la norma con una segunda subasta de iguales características.

Este nuevo concurso podría movilizar al sector de energías renovables, que se encuentra paralizado por la falta de interés que ha demostrado del gobierno de Alberto Fernández desde que asumió el poder en diciembre de 2019.

En la actualidad, hay cuatro proyectos eólicos y cinco solares que cuentan con prioridad de despacho otorgada por la mayorista estatal de electricidad, Cammesa. Podrían competir en la licitación, pero se encuentran totalmente frenados por falta de financiamiento y restricciones al giro de divisas al exterior.

En tanto, YPF Luz está terminando de construir sus plantas Los Teros II (50,4MW) y III (49,8MW) en la provincia de Buenos Aires, que podrían suministrarle a Aysa la energía que necesita.

La unidad de YPF tiene en carpeta el parque eólico de 20MW Cañadón León II en Santa Cruz, mientras que Genneia desarrollaría la planta de 26MW Chubut Norte II en Chubut para vender energía a grandes consumidores.

Sin embargo, Cammesa no les ha dado prioridad de despacho porque los nodos de conexión a la red nacional están tomados por proyectos que nunca llegaron a construirse.

“Si fuera necesario liberar esos espacios, vamos a hablar con Cammesa para que lo haga y podamos comprar la energía que necesitamos”, señala la misma fuente. Fuente: BN Américas.

Anterior

Santa Fe promueve la igualdad de género con un curso de instalación de termotanques solares

Siguiente

La sostenibilidad tendrá un rol destacado en la recuperación del turismo, según la OMT

Siguiente
La sostenibilidad tendrá un rol destacado en la recuperación del turismo, según la OMT

La sostenibilidad tendrá un rol destacado en la recuperación del turismo, según la OMT

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version