• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Petroleros marcharon hacia Economía y reclamaron soluciones para sector de biocombustibles

23/12/2020
En Biocombustibles
Petroleros marcharon hacia Economía y reclamaron soluciones para sector de biocombustibles
203
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El personal agrupado en la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles (Fasipegybio) se movilizó hoy hacia el Ministerio de Economía y reclamó en un petitorio al secretario de Energía, Darío Martínez, “urgentes soluciones a la crítica realidad del sector” y “un esquema rentable para las empresas” de la actividad.

La organización sindical nacional, que lidera Pedro Milla, entregó un petitorio dirigido al funcionario, en el que reclamó “la instrumentación de mecanismos para definir un esquema rentable para las empresas” y “la reactivación del sector de biocombustibles”, y solicitó “un ámbito de diálogo tripartito e institucionalizado con todos los actores”.

El petitorio gremial también exigió “un plan integral en el que participen de forma activa los trabajadores en defensa del empleo”, según detalló el dirigente en un comunicado.

“La actualidad de las empresas de la industria del biocombustible es de gran crisis, lo que arriesga la continuidad laboral de miles de trabajadores en todo el país y, hasta hoy, no hubo respuestas satisfactorias. En los últimos meses la situación empeoró, y no se observa un programa concreto para resolver la problemática”, sostuvo el petitorio.

Milla enfatizó que “las empresas, en su mayoría pequeñas y medianas, están al

borde del cierre, lo que provocaría una catástrofe laboral. Ello no puede ocurrir, desde que en octubre de 2019 el pueblo optó por un modelo de país ligado a la producción y a la defensa del trabajo argentino”, subrayó el gremialista petrolero en el petitorio.

La conducción gremial detalló que “están en riesgo 9 mil puestos de trabajo”, por lo que hoy participaron en la protesta trabajadores de varias provincias afectadas, aseguró.

Los trabajadores reclamaron “una política integral para la actividad” ante “la prolongada y grave crisis del sector de los hidrocarburos, cuya situación es ya insostenible”, afirmó.

El gremio exige “un plan integral para el biodiesel” para evitar la quiebra de las compañías, en su mayoría pequeñas y medianas, que producen ese producto y bioetanol.

Milla ratificó hoy que de no haber soluciones a la problemática de la actividad “el conflicto podría escalar y concluir con la adopción de una medida de fuerza nacional petrolera”.

La Cámara baja se apresta a analizar la prórroga por cuatro años de la Ley 26.093 de producción y uso sustentable de biocombustibles, que ya tiene media sanción del Senado. Fuente: Telam.

Anterior

Schiaretti le ofreció a Guzmán trabajar junto a la Nación en el tema biocombustibles

Siguiente

Acuerdo entre ACUMAR y el INTI para desarrollar nuevas tecnologías ambientales

Siguiente
Acuerdo entre ACUMAR y el INTI para desarrollar nuevas tecnologías ambientales

Acuerdo entre ACUMAR y el INTI para desarrollar nuevas tecnologías ambientales

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bolivia próximamente iniciará la producción en la Planta de Biodiésel II en El Alto
  • AES construirá un nuevo Parque Eólico en Bahía Blanca y amplía su portfolio de renovables en Argentina
  • Chubut presenta su visión de futuro en el evento “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro” en Buenos Aires

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version