• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cabandié y Rossi presentaron un nuevo sistema de alerta temprana del Servicio Meteorológico Nacional

01/12/2020
En Actualidad
Cabandié y Rossi presentaron un nuevo sistema de alerta temprana del Servicio Meteorológico Nacional
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Agustín Rossi, ministro de Defensa, Juan Cabandié, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y Celeste Saulo, directora del Sistema Meteorológico Nacional, participaron de la presentación del nuevo Sistema de Alerta Temprana (SAT) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Esta iniciativa busca mejorar la toma de decisiones de los organismos de gestión de la emergencia y de riesgo de desastres.

Según informó el gobierno, se trata de una herramienta que aportará «con mayor antelación y precisión» información de calidad en los alertas meteorológicos. Rossi expresó: «Es un sistema mucho más accesible desde el punto de vista de la comunicación, más preciso y brinda mayor anticipación. Es un sistema fácilmente interpretable por cualquier usuario».

«En cuestiones como salvar vidas y disminuir riesgos, la información del estado tiene que ser la más potente», completó Rossi. Por su parte, Cabandié destacó el trabajo que se viene realizando con el Servicio Meteorológico Nacional, y afirmó: «Trabajamos para tener un estado inteligente que pueda articular y pueda hacer sinergia entre las distintas áreas».

«Nos enorgullece que la Argentina esté trabajando en adaptación, mitigación y presentando ante la sociedad un nuevo sistema de alerta temprana que es una herramienta fundamental para establecer medidas de adaptación al cambio climático en todo el país y diseñar estrategias para combatirlo», completó el ministro de Ambiente de la Nación.

Por su parte, Saulo explicó los detalles del nuevo sistema, entre los que destacó su valor como herramienta para apoyar tanto a las políticas públicas en materia de prevención y gestión del riesgo como a los sectores productivos y a la ciudadanía en general, además de expresar que es fundamental una mayor inversión en el área. Fuente: El Intransigente.

Anterior

"El segundo Parque Eólico y la planta de biogas, cambian el perfil industrial de Villarino"

Siguiente

Municipio de Río Negro junta llaves en desuso para hacer un busto homenaje a Favaloro

Siguiente
Municipio de Río Negro junta llaves en desuso para hacer un busto homenaje a Favaloro

Municipio de Río Negro junta llaves en desuso para hacer un busto homenaje a Favaloro

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version