• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Córdoba: Nuevas tecnologías: redes inteligentes y energías renovables

02/10/2020
En Actualidad
Córdoba: Nuevas tecnologías: redes inteligentes y energías renovables
200
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo Asesor de Políticas Energéticas (Capec) y la Dirección de Energías Renovables y Comunicación del Ministerio de Servicios Públicos invitan a participar de la edición virtual del Laboratorio de Energía de Córdoba 2020: Usina de ideas.

Con nuestra suscripción digital disfrutás de más de 300 artículos exclusivos por mes y navegás sin límites nuestros sitios. Tenemos newsletters premium, una comunidad exclusiva para vos, descuentos con Club La Voz y más.

Diseñado como un espacio de reflexión, colaboración, debate e innovación, el Laboratorio de Energía de Córdoba se materializa esta vez a través de encuentros virtuales y de una convocatoria a generar ideas-proyecto que serán difundidas públicamente. La finalidad de la Usina de ideas es proponer soluciones territoriales a desafíos relacionados con la generación, transporte y distribución, almacenamiento, sostenibilidad, seguridad, acceso universal, confiabilidad, competitividad y uso de la energía en todas sus formas.

El ciclo de cinco conversatorios gratuitos que se inició en septiembre está destinado a la población en general. Hasta el momento ya se han desarrollado tres encuentros (los cuales contaron con más de 800 inscriptos procedentes de todo el país) y las disertaciones de distintos referentes provinciales, nacionales e internacionales.

En el primer conversatorio sobre Bioeconomía y Bioenergía: el potencial de Córdoba, participaron Roberto Bisang, investigador del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y del Conicet; Claudio Molina, director de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno y Andrés Aguilar Benítez, presidente de Las Chilcas SA y miembro fundador de la Cámara de Industrializadores de Granos y Productores de Biocombustibles en Origen (Cigbo).

Durante el segundo conversatorio sobre Generación de Energía Renovable, Comunitaria y Cooperativa, participaron Sergio Mansur, director de Energías Renovables y Comunicación de la provincia de Córdoba; Roger Reixach, secretario en SOM Energía-Cooperativa de ciudadanos, y Melania Tarquino, project manager en Humanitarian Energy.

El tercer conversatorio sobre Ciudades sostenibles: Etiquetado ambiental edilicio y movilidad limpia, contó con la participación de José Barbero, decano del Instituto del Transporte de la Universidad Nacional de San Martín, y Edgardo Suárez, director del Instituto de Sustentabilidad Edilicia–ISE/CAPC. Finalmente, la temática central del cuarto conversatorio será: Energía Inteligente: Smart Grids y Eficiencia Energética, y la del quinto encuentro: La Energía como política de Estado. Fuente: La Voz.

Anterior

Universidad de La Plata firmó acuerdo con Francia para propiciar edificios con energía sustentable

Siguiente

Distinguen en Catamarca a joven que ganó un concurso sobre el Medio Ambiente

Siguiente
Distinguen en Catamarca a joven que ganó un concurso sobre el Medio Ambiente

Distinguen en Catamarca a joven que ganó un concurso sobre el Medio Ambiente

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version