• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Impulsan un proyecto para financiar instalaciones de energía alternativa para electrodependientes

28/07/2020
En Actualidad
Impulsan un proyecto para financiar instalaciones de energía alternativa para electrodependientes
200
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) elaboró un proyecto para financiar las adecuaciones domiciliarias necesarias para la instalación de Fuentes Alternativas de Energía (FAE) que permitan responder a las necesidades de los usuarios electrodependientes.

El Ente informó esta tarde que el proyecto tiene como finalidad hacer efectivo el derecho que establece la Ley 27.351 de Electrodependientes y eliminar los obstáculos que impiden acceder al suministro en las condiciones de regularidad y seguridad que establece la norma y sus respectivas reglamentaciones.

La futura norma garantizará la correcta alimentación eléctrica en el equipamiento médico prescrito para evitar riesgos en la vida o salud de los usuarios y usuarias electrodependientes, aseguró el organismo de control mediante un comunicado.

A partir de la nueva gestión del Ente que encabeza su interventor, Federico Basualdo, se estableció un canal de escucha, diálogo y trabajo conjunto con la Asociación Argentina de Electrodependientes (AAED), así como ocurre con diferentes sectores para conocer las características de cada problemática respecto al acceso al servicio eléctrico.

Como respuesta a la necesidad planteada sobre las barreras que existen actualmente para acceder a la FAE, se puso a disposición del Ministerio de Desarrollo Productivo, el proyecto para financiar las adecuaciones domiciliarias necesarias para la instalación de las Fuentes Alternativas de Energía.

En este marco, Federico Basualdo se reunió el pasado viernes por videoconferencia con la Asociación Argentina de Electrodependientes y con el exdiputado y actual titular de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de AFIP, Carlos Daniel Castagneto, quien impulsó el proyecto aprobado en 2017 que se convirtió en la Ley de Electrodependientes.

En la reunión se presentó la propuesta elaborada por el Ente, producto de la articulación con la AADE, que tiene como objetivo garantizar el acceso al suministro eléctrico en condiciones de regularidad, tensión y seguridad para usuarios y usuarias electrodependientes.

Basualdo destacó que “este es un desafío que propone una herramienta de transformación, un avance para garantizar de la mejor manera el acceso a la FAE, para que ya no tengan que preocuparse por eso, sino por compartir amor, cariño y ese tiempo con la familia”. Fuente: Telam.

Anterior

Gobierno autoriza el ingreso de parque eólico santacruceño al mercado eléctrico

Siguiente

Rosarinos exigieron que se detengan las quemas en las islas

Siguiente
Rosarinos exigieron que se detengan las quemas en las islas

Rosarinos exigieron que se detengan las quemas en las islas

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version