• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Jujuy: Morales solicitó renegociar la deuda del parque solar Cauchari

17/07/2020
En Solar
Jujuy: Morales solicitó  renegociar la deuda del parque solar Cauchari
243
COMPARTIDOS
1.9k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al final, el parque solar Cauchari no se pagaba sólo. Lo admitió el gobernador Gerardo Morales, en un proyecto de ley que firmó y envió a la Legislatura para su aprobación. En él, pide autorización para refinanciar la deuda que generó el proyecto, ya que no logrará generar recursos suficientes para hacerles frente.

El mandatario y todo su gobierno, plantean desde hace más de 4 años que el endeudamiento que demandó construir la planta solar en el departamento Susques, redundaría en una renta millonaria, de libre disponibilidad para las arcas jujeñas.

No sólo eso, Morales fue más allá y solicitó nuevos créditos afirmando que los pagaría con los ingresos del parque solar.

Pese a ello, la poca información documentada que el gobierno y los responsables del proyecto exhibían indicaba lo contrario, Cauchari no sólo generaría una renta muy escasa, si no que constituye una masa de endeudamiento compleja en extremo para las arcas provinciales.

El martes 14 de julio, por primera vez, el mandatario jujeño reconoció por escrito las dificultades financieras que afronta la provincia por el parque solar.

En el proyecto firmado por él mismo y remitido a la Legislatura, Morales pide autorización para “reestructurar la deuda pública de modo de asegurar que sea sustentable”.

En el artículo 2 del texto que seguramente aprobará el oficialismo en la Legislatura, se enumeran una serie de autorizaciones para el ministerio de hacienda, que tienen como fin convocar a los acreedores para iniciar una nueva negociación.

Además, el gobierno queda facultado a contratar servicios de asesoría externa en bancos o consultoras financieras. Los mismos con los que contó para colocar la deuda que hoy pide renegociar. Nunca se exhibió un solo documento que informe a la opinión pública el costo de ese servicio ni los beneficiados.

El endeudamiento generado por el megaemprendimiento en la puna asciende a 542 millones de dólares si se suma sólo el capital. A eso hay que agregarle los intereses, unos 240 millones de dólares más, que constituyen una deuda total de 782 millones de dólares.

El problema aparece cuando se analiza la recaudación esperada.

Jujuy tiene un contrato con la empresa mayorista CAMMESA, para venderle la producción de Cauchari a 60 dólares el megavatio. Según una exposición realizada el 17 de abril por los técnicos del parque solar, la producción anual será de 690 mil megavatios. El resto es una simple multiplicación: 60 dólares por 690 mil megavatios arroja un saldo de 41.400.000 dólares al año.

Ante la consulta de JujuyAlMomento los responsables de la obra aseguraron que ese cálculo está subestimado, y que el dato de la producción será mucho mayor. Suponiendo que esto fuera real, el gobierno aspira a tener una recaudación de 60 millones de dólares al año.

Aun con ese cálculo optimista los números no cierran: el parque comenzará a facturar energía recién a partir de este mes y en septiembre de 2022, dentro de un año y medio, tiene que devolver 210 millones de dólares a los inversores de Wall Street que adquirieron el bono verde, la deuda que emitió la provincia en septiembre de 2017.

Además, en septiembre próximo debe pagar otro vencimiento de intereses, de 9 millones de dólares, que surge de la tasa de 8,6% anual que el gobierno aceptó pagar. Hasta el momento ya se pagaron 54 millones de dólares en concepto de intereses, sólo por el bono verde, de acuerdo a un seguimiento realizado por este medio en base a la escasa información oficial disponible. Fuente: Jujuy al Momento.

Anterior

Cabandié celebró el fallo de la Corte sobre el Atuel

Siguiente

Chubut avanza con la instalación de kits de energía solar en zonas rurales de la provincia

Siguiente
Chubut avanza con la instalación de kits de energía solar en zonas rurales de la provincia

Chubut avanza con la instalación de kits de energía solar en zonas rurales de la provincia

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Dow obtiene Certificados IREC por su consumo de energía renovable en Bahía Blanca
  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version