• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Transporte público sustentable: quieren convertir a propulsión eléctrica los colectivos de La Plata

19/06/2020
En Desarrollo Sustentable
Transporte público sustentable: quieren convertir a propulsión eléctrica los colectivos de La Plata
213
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con eje en el cuidado del ambiente, la facultad de Ingeniería de la UNLP y la empresa Nueve de Julio ya firmaron un convenio para iniciar los ensayos. Las unidades serán desarrolladas con baterías de litio.


A través de un convenio firmado entre la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Nueve de Julio SAT, ya se realizan ensayos para convertir a propulsión eléctrica los vehículos de transporte público que operan en la capital bonaerense.

El objetivo de la iniciativa es generar colectivos sustentables, modernos e inclusivos. Para la primera prueba, que consiste en convertir una de las unidades de propulsión convencional (combustión interna) a una alimentada con baterías de litio, el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA-UNLP) suministrará tecnología y parte del equipamiento .

Por su parte, la compañía de transporte aportará una unidad con las mismas características de las utilizadas en el transporte público de pasajeros y colaborará con el desarrollo y el montaje.

Cabe señalar que, ante la ausencia de normativas que regulen y permitan la utilización de unidades propulsadas con energías renovables alternativas en el ámbito bonaerense y municipal, la universidad y la empresa iniciarán acciones conjuntas para acordar su dictado, con el eje puesto en el transporte público de personas.

“Con esta iniciativa se contribuye con las políticas públicas de protección del medio ambiente. Involucrarse en este tipo de desarrollos sigue posicionando a la Facultad como una institución que produce conocimiento aplicado en beneficio de nuestra sociedad”, explicó el decano de la unidad académica, Horacio Frene. Fuente: Infocielo.

Anterior

Ultiman detalles para el parque solar más grande de Mendoza

Siguiente

Energía autoriza a parque solar sanjuanino a ingresar al Mercado Eléctrico Mayorista

Siguiente
Energía autoriza a parque solar sanjuanino a ingresar al Mercado Eléctrico Mayorista

Energía autoriza a parque solar sanjuanino a ingresar al Mercado Eléctrico Mayorista

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version