• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Mendoza: El parque solar de Santa Rosa se prepara para inyectar energía renovable a la red

17/06/2020
En Solar
Mendoza: El parque solar de Santa Rosa se prepara para inyectar energía renovable a la red
236
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La provincia de Mendoza se prepara para poner en funcionamiento al Parque Solar de Santa Rosa, una de las obras energéticas más importantes de la región.

El proyecto está a cargo de la compañía Energe y fue concretado gracias al Bono Fiscal II, emitido por el gobierno provincial a través del Ministerio de Economía y Energía.

Al respecto, Alejandro Burlot, gerente de Energías Renovables de la firma, indicó que “La construcción se llevó adelante con el seguimiento y asesoramiento de la Empresa Mendocina de Energía (EMESA)”, líder del desarrollo del sector en la zona.

El parque se ubica en el departamento de Santa Rosa, y cuenta con 20 mil paneles fotovoltaicos distribuidos en 16 hectáreas.

Por su parte, Alexis Atem, director de Energe, señaló que actualmente “está en las pruebas finales para inyectar a la red 6,6 megavatios a la red” y agregó que el proyecto fue realizado con mano de obra mendocina.

Junto al Parque de Servicios e Industrias Palmira (Pasip) y los paneles instalados en los edificios públicos, la planta solar integra los proyectos solares de la provincia destinados a cuidar el medio ambiente y promover el desarrollo sustentable.

De acuerdo a fuentes oficiales, en Mendoza ya hay siete nuevas pequeñas centrales hidroeléctricas, que abastecen a aproximadamente 30 mil hogares, a través del aprovechamiento de los ríos.

El objetivo de la provincia es evitar la emisión de 30 mil toneladas del dióxido de carbono al medio ambiente. Fuente: Minuro Neuquén.

Anterior

La Secretaría de Energía suspendió los plazos de ejecución de proyectos renovables

Siguiente

Chubut participó de la segunda reunión regional del Consejo Federal de Medio Ambiente

Siguiente
Chubut participó de la segunda reunión regional del Consejo Federal de Medio Ambiente

Chubut participó de la segunda reunión regional del Consejo Federal de Medio Ambiente

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version