• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Denuncian que hay falta de controles sanitarios en el parque eólico de Tornquist

22/05/2020
En Eólica
Denuncian que hay falta de controles sanitarios en el parque eólico de Tornquist
204
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alejandro González, el delegado de la obra “El Mataco y San Jorge”, emplazada en el kilómetro 48 de la ruta 33, advirtió que, de no extremarse los protocolos sanitarios pertinentes, podría ocurrir lo mismo que en el parque eólico de Mayor Buratovich.

El brote de contagios por coronavirus en el parque eólico de Buratovich prendió las luces de alarma sobre el funcionamiento de los controles de las empresas contratistas y sembró interrogantes, en cuanto a si hubo negligencia u omisión a la hora de aplicar las medidas de sanidad necesarias para evitar la proliferación de la enfermedad en el territorio.

El delegado de la obra del proyecto parque eólico “El Mataco y San Jorge” de Tornquist, Alejandro González, presentó una denuncia en el Ministerio de Trabajo local contra la firma encargada de la obra, Milicic S.A, por “falta de cumplimiento de los protocolos sanitarios pertinentes” en la construcción emplazada en el kilómetro 48 de la ruta 33.

El representante de los operarios, en Telefe Noticias, apuntó munición gruesa contra los interventores de la UOCRA y las autoridades de la empresa porque “decidieron volver a trabajar sin controlar nada”.

“Yo les dije a los administrativos que el que se iba de franco no volvía, por el peligro de traer el virus a los obreros. Entonces se fueron, volvieron, los metieron otra vez a trabajar y tuvieron contacto con todos y no se puede hacer eso. Entonces yo decidí prevenir y parar la obra”, afirmó.

Según González, cuenta con el aval de UOCRA central “para parar y cuidar a los obreros”, pero los interventores del gremio “hacen caso omiso y siguen”.

“En Buratovich pasó de todo porque los interventores no controlaron y ahora quieren hacer lo mismo acá. Si se enferma un obrero es culpa de ellos”, sentenció.

El delegado de la obra sostiene en el escrito presentado al Ministerio de Trabajo que la empresa Milicic “se niega a interrumpir las labores sin implementar barreras sanitarias, tanto en el puesto de trabajo y en el traslado de los trabajadores, favoreciendo la proliferación de una eventual propagación del COVID-19”.

González aclaró que los operarios provienen de diversas provincias y grandes urbes donde existe la circulación local del virus. Caso Córdoba, Gran Buenos Aires, Rosario y otros puntos del territorio nacional.

En este sentido, denunció que la mano de obra foránea “no cumplió con los 14 días” de aislamiento absoluto que impuso el gobierno municipal.

Con relación al tipo de controles que hace la contratista a sus trabajadores, el representante de los obreros aclaró que sólo hacen “un control de fiebre que a veces ni anda la porquería que tienen” y “te hacen firmar”.

“Esto es idéntico a lo que pasa con el otro parque y yo tengo la suerte que no tengo ningún contagiado. Por qué tengo que permitir que haya un contagiado para que Boer y sus amigos paren la obra. Yo no me voy a hacer cargo de nada y no quiero que se enferme nadie”, finalizó. Fuente: Bahía Telefe.

Anterior

Santa Fe apuesta a la utilización masiva del biocombustible en los servicios de transporte

Siguiente

Gualeguaychu: Gestionarán un crédito externo para modernizar el Ecoparque

Siguiente
Gualeguaychu: Gestionarán un crédito externo para modernizar el Ecoparque

Gualeguaychu: Gestionarán un crédito externo para modernizar el Ecoparque

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version