• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

“El virus no tiene nacionalidad”, la palabra de un ejecutivo chino que trabajó en parque solar de Jujuy

16/04/2020
En Solar
“El virus no tiene nacionalidad”, la palabra de un ejecutivo chino que trabajó en parque solar de Jujuy
246
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Es presidente de Power China, empresa que dirigió la construcción del parque solar Cauchari; hizo cuarentena en su país, continuó en aislamiento al regresar a Argentina y cuenta su experiencia: “hasta que no se curen todos los países el mundo seguirá en riesgo”.
Tu Shuiping es presidente de la filial Argentina de Power China, que lidera la Unión Transitoria de Empresa (UTE) conformada junto a Shangai Electric y Talesun, responsable de la entrega “turn key” o “llave en mano”, del parque solar que se construye para el estado jujeño en el departamento Susques.

Es el encargado de controlar todos los proyectos que Power China desarrolla en el país, entre ellos Cauchari. De allí su vínculo con Jujuy.

Viajó a China el 25 de enero, donde tuvo que cumplir con una estricta cuarentena.

Regresó a la Argentina el 6 de marzo, donde también siguió las recomendaciones y se recluyó durante 14 días.

Cuando todos esos plazos estuvieron cumplidos, el país decretó aislamiento generalizado, con lo cual afronta su tercer periodo de confinamiento obligado.

Como ejecutivo de una empresa que ejecuta proyectos en todo el mundo pero también como ciudadano del país asiático donde comenzó la pandemia, brinda su particular visión en una charla virtual con JujuyalMomento.

  • ¿Cuál tu mirada respecto del desarrollo de la pandemia?

Si no se termina a nivel mundial este tema es peligroso y lo será aún más porque todo el mundo está muy bien conectado, no como hace 100 años atrás, si no está bien terminado en un país sigue siendo un problema para todo el mundo.

  • ¿Cómo se siente que se señale a China como origen del problema?

El coronavirus no tiene nacionalidad. También conozco especialistas que piensan que el virus original vino de Estados Unidos. Los especialistas lo están estudiando, como gente no tenemos que poner al virus como que es de un país.

  • ¿Cuál es el impacto en ustedes como empresa?

Un tercio de nuestros proyectos a nivel mundial están parados, son aproximadamente 150 de un total de 500. Estas obras están paradas pero tenemos que pagar los salarios. Como empresa teníamos casi un millón de trabajadores. Sólo en Argentina, con 130 trabajadores que representan un presupuesto anual de dos millones de dólares en salarios.

  • ¿En qué etapa está la construcción del parque solar Cauchari?

El proyecto en general está terminado, pero en frente de la planta está la estación transformadora, manejada por un ministerio de la nación, que tiene como contratista a una empresa española y todavía está medio atrasada. Depende también ahora de la salida de la cuarentena, pero en no más de un mes ya se podría energizar la planta.

Shuiping observa por ventanal en oficinas de Puerto Madero, en Capital Federal, como las calles están desiertas y destaca la educación de la población, al margen de alguna falta excepcional, quedarse en casa hasta aquí fue la regla.

Opina que el país es de los que mejor enfrentó el problema en Latinoamérica y se entusiasma por los trascendidos relacionados con el diálogo entre el presidente argentino Alberto Fernández y su par chino Xi Jinping.

No obstante, recomienda más acciones de cuidado y responsabilidad personal. “Habría que usar máscaras. No es todavía una decisión a nivel país. En Jujuy es más riguroso. También en Catamarca”, destaca.

En paralelo cuenta que Power China hará una colaboración de insumos críticos en los lugares en donde sus proyectos se encuentran vigentes.

“Como empresa vamos a importar máscaras para nuestros trabajadores y para la comunidad”, indica Tu Shuiping, ejecutivo de una empresa transnacional y ciudadano chino, que conoce la provincia y el país, y ofrece una particular y valiosa mirada. Fuente: Jujuy al Momento.

Anterior

Europa quiere superar la crisis de la mano de las energías renovables

Siguiente

Se suspendió la construcción del Parque Eólico Los Teros

Siguiente
Se suspendió la construcción del Parque Eólico Los Teros

Se suspendió la construcción del Parque Eólico Los Teros

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version