• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Alumbrera superó el uso de energías renovables ordenado por ley

02/03/2020
En Desarrollo Sustentable
Alumbrera superó el uso de energías renovables ordenado por ley
218
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa Minera Alumbrera anunció que modificó su matriz energética para reducir la huella de carbono durante las tareas de cuidado y mantenimiento que se llevan adelante en el yacimiento y en los programas ambientales que realiza.

Desde la firma explicaron que con estas medidas se adecuan a la ley 27.191 de Energías Renovables, que establece que todos los usuarios de energía eléctrica de la Argentina deberán alcanzar un 20% de su consumo energético en energías renovables para 2025. Los objetivos de la norma establecen que para el 31 de diciembre de 2017 debía existir un mínimo del 8% de energías renovables en las empresas, que se debe ir incrementando hasta llegar al 20% en diciembre de 2025.

En este contexto, los grandes usuarios del mercado eléctrico (clientes de agentes distribuidores o prestadores de servicios públicos de distribución), cuya demanda media en el último año hayan sido superior a 300kw, están en condiciones de celebrar contratos de abastecimiento de energía renovables con generadores en el mercado. Así, Alumbrera tomó la decisión de asegurarse desde febrero de 2020 la provisión de energía renovable de aproximadamente 50% de su demanda energética total por 10 años.

Para cumplir con este objetivo, la firma utilizará el parque el parque eólico “Los Olivos”, ubicado en las cercanías a la localidad de Las Achiras, en la provincia de Córdoba a través de un contrato firmado con CP Renovables.

De esta manera, Alubrera resaltó que excede la exigencia legislativa prevista para dentro de cinco años.Más adelante, detalló que el consumo energético del yacimiento (luego de la paralización de las actividades a cielo abierto) es de aproximadamente 7,5mw de potencia. Este consumo está dado por las actividades de cuidado y mantenimiento de las instalaciones y actividades de rehabilitación progresiva de las escombreras.

Según indicaron, el contrato recientemente firmado le permite a Alumbrera “reducir significativamente” su huella de carbono utilizando alrededor del 50% de su consumo energético con energías renovables.”Comprendemos nuestra responsabilidad en el manejo de los gases de efecto invernadero y buscamos la manera de contribuir a la transición mundial de una economía baja en carbono. Por eso, en esta nueva etapa luego del cierre parcial de las operaciones a cielo abierto seguimos trabajando con miras al largo plazo y a seguir contribuyendo a un mundo más sustentable”, dijo el gerente general de Alumbrera, Raúl Mentz.

La decisión de incrementar la participación de energías renovables en la matriz nacional tuvo lugar en un contexto mundial en el que se firmó el Acuerdo de París en diciembre de 2015, a fin de limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2°C.A su vez, se consensuaron los objetivos de desarrollo sostenible acordado en el seno de las Naciones Unidas, para garantizar el acceso a fuentes sostenibles y modernas de energía para todos los habitantes del mundo. Fuente: El Ancasti

Anterior

Sin novedades sobre la inauguración del Parque Solar en Agustina

Siguiente

Habrá un mirador para observar el parque eólico en Neuquén

Siguiente
Habrá un mirador para observar el parque eólico en Neuquén

Habrá un mirador para observar el parque eólico en Neuquén

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version