• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Energía limpia en Argentina: cuáles son las prioridades en el sector

30/01/2020
En Desarrollo Sustentable
Energía limpia en Argentina: cuáles son las prioridades en el sector
234
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los vientos que soplan a lo largo de la costa atlántica argentina han cautivado durante mucho tiempo a la industria energética.

Desde 2016, miles de millones se han inyectado en el atribulado país mientras las generadoras trabajan para aprovechar esas famosas ráfagas de viento y las condiciones solares de clase mundial. La energía limpia atrajo la misma cantidad de dinero que gastó el gigante petrolero estatal YPF SA en campos de shale, considerados la gallina de los huevos de oro para que Argentina alcance una economía más fuerte.

Pero ahora las esperanzas de un futuro impulsado con energía eólica se fueron desvaneciendo a medida que el experimento proinversión de Macri se derrumbó en otro episodio de crisis financiera y hay un regreso al intervencionismo bajo el gobierno del nuevo presidente, Alberto Fernández. El pesimismo se deriva no solo de las políticas ya implementadas en las primeras semanas de Fernández en la presidencia, sino también de precedentes en varios otros países donde los cambios de gobierno ponen freno al desarrollo de energía limpia.

Las esperanzas de un futuro impulsado con energía eólica se están desvaneciendo a media que el experimento pro-inversión de Macri se derrumbó en otro episodio de crisis financiera y hay un regreso al intervencionismo bajo el gobierno del nuevo presidente, Alberto Fernández
“Parece menos probable que el gobierno fomente el desarrollo privado en el mercado eléctrico”, escribió en un informe Natalia Castilhos Rypl, analista para Sudamérica de BloombergNEF. Eso haría que las ambiciosas metas renovables “se alejaran todavía más”, dijo.

Varios factores están avivando los temores de que la energía limpia sea una de las víctimas de la caída del mercado libre. Para empezar, Fernández ha intensificado los controles de capital y se prepara para renegociar decenas de miles de millones de dólares de deuda soberana, conduciendo a una industria que depende de las finanzas mundiales para que se prepare para lo peor.

La nueva administración también congeló el costo de la electricidad durante seis meses mientras busca un nuevo marco de precios después de que Fernández hiciera campaña prometiendo una “desdolarización” de los servicios públicos, lo que aumenta el temor de que intervenga en los términos de los acuerdos de compra de energía. Eso sería desastroso para proyectos renovables, ya que la prolongada estabilidad que proporcionan los acuerdos de compra de energía a menudo son el catalizador para obtener la luz verde de los inversores.

La oficina de energía renovable del gobierno -que organizó subastas durante el mandato de cuatro años de Macri que recaudaron US$5.400 millones en inversión, contra los solo US$395 millones en los cuatro años anteriores- también puede perder su rango al fusionarse en un departamento de energía más amplio. Si bien el futuro de la oficina aún es incierto, la mera posibilidad de que se rebaje genera una fuerte sospecha de que las energías renovables -y nuevas subastas- no son una prioridad. Fuente: Bloomberg – Infobae.

Anterior

Rosario fue elegida como la ciudad más ecológica de Argentina

Siguiente

Corrientes: El ministro Cabandié se reunió con el Gobernador y visitó una cooperativa de reciclado

Siguiente
Corrientes: El ministro Cabandié se reunió con el Gobernador y visitó una cooperativa de reciclado

Corrientes: El ministro Cabandié se reunió con el Gobernador y visitó una cooperativa de reciclado

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Gobierno de Brasil plantea apertura total del mercado energético para 2028 y elimina subsidios a las energías renovables
  • Enersa se suma a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos para impulsar la transición energética
  • Incremento en la nafta: aumento del 0,2% por mayor uso de biocombustibles

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version