• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Siete empresas participaron de la licitación para la electrificación rural en el sur

23/12/2019
En Desarrollo Sustentable
Siete empresas participaron de la licitación para la electrificación rural en el sur
200
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador Omar Gutiérrez participó este viernes de la apertura de sobres con las 7 ofertas para la obra de electrificación rural en el sur de la provincia. La inversión beneficiará a más de 6500 personas, a cientos de emprendimientos agropecuarios, puestos sanitarios y escuelas.

El conjunto de obras constituye una cuarta fase del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Propap) que se coordina entre el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, el Ministerio de Producción e Industria del Neuquén, la Unidad Provincial de Financiamiento Externo (Upefe) y el EPEN.

Los trabajos se desarrollarán en las zonas de Junín de los Andes, Paso Internacional Mamuil Malal, San Ignacio, El Salitral, Las Coloradas y Costa Catan Lil y se prevé para una segunda etapa, hacer lo propio en Santo Tomás y Piedra del Águila.

El gobernador dijo que esta obra «busca generar puertas adentro de la provincia, una justicia social cada vez más justa, el federalismo, la esperanza, la expectativa de muchas familias que han mantenido el arraigo y el desarrollo productivo”.

El gobernador Omar Gutiérrez expresó el agradecimiento “a las siete empresas que han participado de esta licitación que busca generar puertas adentro de la provincia, una justicia social cada vez más justa, el federalismo, la luz, la esperanza, la expectativa de muchas familias que han mantenido el arraigo y el desarrollo productivo”.

Destacó la labor de la empresa provincial EPEN, que junto al Ministerio de Producción e Industria y a la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), realizaron los estudios para llevar adelante el mencionado proyecto, y también agradeció a los representantes de la comunidad Cayulef y a las autoridades de la Sociedad Rural del Neuquén, quienes estuvieron presentes en el acto de apertura de las ofertas que se realizó en Casa de Gobierno.

“La de hoy es la primera etapa que estamos licitando y hay una segunda que alcanzará a Santo Tomás y Piedra del Águila. En esta licitación, la inversión en electrificación beneficiará a más de 6500 personas, a 593 establecimientos agropecuarios, 3 escuelas, 2 puestos sanitarios, una iglesia y un santuario” indicó Gutiérrez y agregó que este programa también “es una forma de acompañar el desarrollo de nuestra empresa provincial Corfone, para poder industrializar en origen la madera de nuestros bosques”.

“Este tipo de obras permiten afianzar el arraigo, más inclusión a nuestra juventud, mayor igualdad de oportunidades de desarrollo para la mujeres rurales, más desarrollo productivo, mejor la calidad de vida y es también, el respeto y el cuidado de nuestros recursos del medio ambiente” expresó.

“Les pedimos que la empresa que resulte adjudicataria que respete y propicie el empleo y el compre local, para seguir formando, capacitando y generando puestos de trabajo en el interior de la provincia, y dinamizando el comercio neuquino”, indicó el mandatario.

Gutiérrez indicó que este proyecto se inició con el gobierno anterior y agradeció la intervención del secretario de Planeamiento Estratégico del gobierno nacional, Gustavo Beliz, para la ratificación de las operatorias que permiten llevar adelante este tipo de inversiones.
Detalle técnico

A través del Prosap IV, el programa de electrificación rural prevé una inversión estimada de 17.992.062 dólares -de los cuales el BID aportará 75 % y el gobierno provincial el 25 %-; la construcción de 293 kilómetros de líneas y 79 subestaciones transformadoras que involucran la construcción de una línea en 33 kilovolt de doble terna de 24.5 km. Además, se realizará la construcción de más de 80 kilómetros de línea de media tensión para conectar al sistema interconectado a la localidad de Las Coloradas, que actualmente se abastece mediante una central térmica que genera de manera local con cuatro grupos generadores cuyo insumo principal es el gas oil.

La obra tiene una inversión estimada de 17.992.062 dólares y será financiada por el BID y el gobierno provincial. El plazo de ejecución es de 16 meses y la futura infraestructura eléctrica asistirá a más de 6500 personas en virtud de los pobladores asentados actualmente y a unos 160 nuevos usuarios que se verán beneficiados con la nueva infraestructura eléctrica, que actualmente se abastecen de manera aislada con paneles solares.

Teniendo en cuenta que el préstamo de la entidad vence en el mes de julio de 2021, se han tomado los recaudos para realizar los pliegos y proyectos ejecutivos en tres etapas (lotes) simultáneamente, con el objetivo de poder dividir cada frente de trabajo y llegar con más empresas a cumplir con los plazos.

Toda la obra tiene tres lotes. El lote 1 comprende la obra de 24,5 km de líneas 33 kV desde la Estación Transformadora Pio Protto hasta Junín de los Andes y 1 Subestación 33/13,2 kV de 1 MVA de potencia. Fuente: Noticias NQN.

Anterior

La energía renovable se convertirá en la oportunidad de inversión más buscada del 2020

Siguiente

Mendoza: Incrementan un 450% las multas por derrochar agua potable

Siguiente
Mendoza: Incrementan un 450% las multas por derrochar agua potable

Mendoza: Incrementan un 450% las multas por derrochar agua potable

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version