• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Establecen las pautas para el abastecimiento de biodiésel para mezcla obligatoria con gasoil

10/12/2019
En Biocombustibles
Establecen las pautas para el abastecimiento de biodiésel para mezcla obligatoria con gasoil
207
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Subsecretaría de Hidrocarburos y Combustibles decidió establecer las pautas para el abastecimiento del biodiésel destinado a la mezcla obligatoria con el gasoil de uso automotor en el marco del Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles, cuyo cumplimiento será obligatorio para las empresas encargadas de realizar las mezclas y las distribuidoras.

Según establece la disposición 333 publicada en el Boletín Oficial, las mezcladoras deberán informar a la Dirección de Biocombustibles, discriminado por cada centro de mezclado y antes del día veinte de cada mes, la estimación mensual de venta de gas oil para el período trimestral siguiente, de acuerdo al porcentaje establecido de mezcla obligatorio de dicho producto con biodiesel.

En tanto, las elaboradoras deberán informar a la Dirección de Biocombustibles, antes del día veinte de cada mes, su disponibilidad de biodiesel para la mezcla obligatoria con el gas oil de uso automotor, para el período mensual siguiente.

Así, la normativa dispone que en caso de detectar diferencias mayores al 2% entre las cantidades de biodiésel asignadas y las efectivamente adquiridas por alguna de las mezcladoras en períodos anteriores, la autoridad podrá ajustar las asignaciones de dicha empresa tomando en consideración también, además de la información proporcionada por la empresa, su participación en el mercado respecto de las compras totales de este biocombustible.

En este contexto, fijaron que las empresas que cuenten con una capacidad de elaboración de biodiésel de hasta 50.000 toneladas anuales inclusive, recibirán una asignación mensual, mientras que las cantidades restantes hasta cubrir la demanda requerida por las mezcladoras serán repartidas en partes iguales entre el resto de las elaboradoras que no lleven a cabo operaciones de exportación. Fuente: El Intransigente.

Anterior

Biotecnología: Nuevas autoridades en la Cámara

Siguiente

COP25: CADER firma un convenio cooperación con asociaciones colegas de Iberoamérica para fomentar energías renovables

Siguiente
COP25: CADER firma un convenio cooperación con asociaciones colegas de Iberoamérica para fomentar energías renovables

COP25: CADER firma un convenio cooperación con asociaciones colegas de Iberoamérica para fomentar energías renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version