• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Energía renovable: proyectos paralizados e incertidumbre en el sector

21/11/2019
En Desarrollo Sustentable
Energía renovable: proyectos  paralizados e incertidumbre en el sector
219
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Diversas compañías de energía renovable mantienen paralizados proyectos millonarios por la crisis financiera que hace más de un año azota al país y por la incertidumbre que genera en el sector el inminente cambio de Gobierno en diciembre.

Tal como consignó Reuters, la energía limpia es uno de los sectores que más ha crecido en los últimos años, donde ha pasado a representar casi el 9% del total de la matriz, gracias a los beneficios fiscales que otorgó el Gobierno.

Sin embargo, esos beneficios se han visto diluidos ante las medidas para lidiar con la crisis y ante los temores a una mayor intervención estatal sobre la economía a partir de la asunción de Alberto Fernández.

De ese modo, las inversiones prácticamente se han detenido en un sector que en los últimos años volcó US$ 4.500 millones en el país.

“El programa era iniciar antes de fin de año la construcción, pero con la incertidumbre actual nos hemos visto obligados a (…) ajustar varios detalles”, dijo Ramiro Marquesini, gerente regional de Verano Capital, respecto al parque solar que había planeado desarrollar la empresa.

Vecaso es el nombre del proyecto de 115 MW de potencia y US$ 90 millones que la compañía estaba preparada para comenzar a construir en Mendoza. Sin embargo, Marquesini dijo a Reuters que el descalabro económico argentino afectó la rentabilidad del parque.

Los controles cambiarios establecidos por el BCRA ante la fuga de capitales que generó la inestabilidad económica luego de las PASO también impactaron en el desarrollo de los proyectos. Con la nueva regulación, las divisas giradas por bancos de desarrollo y entidades financieras deben ser convertidas a pesos.

“Lo que hicieron el 100% de los bancos de desarrollo y de las agencias de créditos a las exportaciones fue parar los desembolsos”, dijo Gustavo Castagnino, director de Comunicaciones de Genneia, que ha suspendido el desarrollo de 4 parques eólicos por un total de 200 MW.

En una solicitada, la Cámara Eólica Argentina afirmó que cerca de US$ 2.000 millones en inversiones previstas no están ingresando al país por las medidas que impuso el Gobierno para intentar controlar la crisis.

Para Marcelo Álvarez, presidente de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER), la coyuntura está afectando a “uno de los pocos sectores que tuvo inversiones reales en el último tiempo”, en particular los proyectos que requieren una gran inversión inicial.

Anterior

El futuro de las energías renovables en el país

Siguiente

Las energías renovables mejoraron la calidad de vida de pueblos salteños

Siguiente
Las energías renovables mejoraron la calidad de vida de pueblos salteños

Las energías renovables mejoraron la calidad de vida de pueblos salteños

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version