• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Elecciones 2019: El ambiente fue un eje del debate presidencial

21/10/2019
En Medio Ambiente
Elecciones 2019: El ambiente fue un eje del debate presidencial
211
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los seis candidatos que competirán este domingo 27 de octubre en las elecciones presidenciales protagonizaron este domingo el segundo debate presidencial en la Facultad de Derecho en la ciudad de Buenos Aires.

El formato no varió respecto del cruce del 13 de octubre, aunque en esta ocasión se modificaron los ejes temáticos a tratar. Es así que anoche los dirigentes discutieron sobre seguridad; empleo, producción e infraestructura; federalismo, calidad institucional y rol del Estado, y desarrollo social, ambiente y vivienda.

Sobre el escenario de la mítica casa de estudios, se midieron Mauricio Macri, actual presidente y postulante de Juntos por el Cambio; Alberto Fernández, del Frente de Todos; Roberto Lavagna, de Consenso Federal; José Luis Espert, del Frente Despertar; Nicolás del Caño, del FIT-Unidad, y Juan José Gómez Centurión, del Frente NOS. ¿Qué propuso cada uno en el eje de desarrollo social, ambiente y vivienda?

Tras cuestionar el incremento de la pobreza y el hambre en el país, Fernández aseguró: “Vamos a ocuparnos de cuidar el medio ambiente. El cambio climático nos lo exige”. Además, promovió el desarrollo de una minería sustentable y anunció la creación de un ministerio de Vivienda. Macri, en tanto, se refirió a los créditos UVA y afirmó que a partir de enero “se van a ajustar a su salario (el de los tenedores), no más por inflación”.

Del Caño, a su turno, sostuvo que su espacio quiere “terminar con este modelo de saqueo y contaminación”. Además, indicó que cree “necesario avanzar en una transformación energética”.

Anterior

Oficializaron un préstamo por USD 245 millones para obras en la Cuenca Matanza-Riachuelo

Siguiente

Cuáles son los planes ambientales de los candidatos a presidente en Argentina

Siguiente
Cuáles son los planes ambientales de los candidatos a presidente en Argentina

Cuáles son los planes ambientales de los candidatos a presidente en Argentina

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version