• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Qué hacen las empresas para mitigar el cambio climático

09/10/2019
En Medio Ambiente
Qué hacen las empresas para mitigar el cambio climático
247
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La sustentabilidad en los negocios es una realidad palpable. Desde hace años las organizaciones buscan alcanzar el triple impacto para lograr ganancias económicas, colaborar con la sociedad y cuidar la biodiversidad. Este año, la crisis medio ambiental trajo nuevamente el problema a la agenda internacional por lo que cabe preguntarse qué están haciendo las empresas en nuestro país para mitigar sus impactos.

Es cierto que las compañías están trabajando en el cuidado ambiental desde hace tiempo, acciones que cobraron mayor relevancia tras el Acuerdo de París firmado en 2015 y el lanzamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, pero este año los incendios en el Amazonas, el principal pulmón del mundo, produjeron una renovación de la preocupación mundial sobre el cambio climático.

Se multiplicaron las marchas que piden el fin del calentamiento global y surgió con fuerza la figura de la activista sueca Greta Thunberg -de 16 años- quien encabezó mítines y habló en Naciones Unidas en la Cumbre de Acción Climática, un evento para impulsar y acelerar el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París. Se trató de una previa a la Asamblea General en donde también se abordó el tema.

“El sector privado es un actor social y como tal tiene roles, responsabilidades, compromisos, que son legales y/o culturales, entre otros”, focaliza Ana Muro, coordinadora del Área de Sociedad y Empresa del CEADS sobre el rol de las empresas en el cuidado ambiental. En nuestro país varias compañías desarrollaron acciones y protocolos para impactar lo menos posible en la naturaleza con su accionar.

Una de las empresas que lleva trabajando sistemáticamente el impacto es Unilever que en 2010 lanzó su Plan de Vida Sustentable cuyo propósito es hacer de la sustentabilidad algo cotidiano.

En línea puntualmente con reducir el impacto ambiental, en 2017 se comprometieron a garantizar que todos sus envases plásticos sean 100% reciclables, reutilizables o aptos para compostaje para 2025. Además, decidieron aumentar, en al menos un 25%, el uso de contenido plástico reciclado en los envases.

Las empresas consultadas al unísono respondieron que la preocupación medioambiental es transversal hacia toda la sociedad y particularmente de las nuevas generaciones.

Las compañías son conscientes de su rol en la sociedad y si bien toman su responsabilidad consideran que debe ser compartida con la sociedad y con el Estado al que reclaman políticas públicas y leyes que acompañen un entorno más saludable para el medio ambiente. Según señala la nota de Ámbito.

Anterior

Frenos en inversiones por u$s 2000 M en energía eólica

Siguiente

Parque Solar en Buenos Aires: construyen la casilla de transformación de energía

Siguiente
Parque Solar en Buenos Aires: construyen la casilla de transformación de energía

Parque Solar en Buenos Aires: construyen la casilla de transformación de energía

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version