• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Empresas marcan sus objetivos de desarrollo sustentable hacia el 2030

06/09/2019
En Desarrollo Sustentable
Empresas marcan sus objetivos de desarrollo sustentable hacia el 2030
285
COMPARTIDOS
2.2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ancladas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) varias empresas productoras de hidrocarburos con presencia en la Cuenca Neuquina comenzaron a rediseñar sus estructuras para convertir sus operaciones en desarrollos sustentables y eficientes.

En líneas generales las firmas trazaron ambiciosos objetivos a corto y largo plazo, que además de representar millonarias inversiones, demandan la sinergia entre la mayoría de las áreas de las compañías.

Para alcanzar mayor eficiencia y sustentabilidad se parte desde los más altos cargos y luego van en cascada por los diversos gerencias y áreas. Algunos objetivos son individuales de algunos sectores, pero en su mayoría se trata de ideas compartidas que trascienden varias áreas de las compañías.

YPF busca ser una firma transparente con foco en su gestión ambiental, social, económico y que genere valor a corto y largo plazo”.

Ethel Bonnet Laverge es la coordinadora de Sustentabilidad en YPF.
Desde 2015 la mayoría de estos cambios no solo se convirtieron en prioridad, sino que comenzaron a formar parte de las operaciones. En algunos casos se reconoce a los empleados y jefes con bonos por cumplimiento.

Si bien hoy hay resultados más concretos, en un principio no fue tarea fácil definir todo lo que significaba ser una compañía más sustentable. De hecho, varias de las empresas que trabajan en la zona comenzaron con cambios antes de los ODS y en ellos encontraron puntos en común para definir el rumbo.

Hay objetivos que son compartidos entre las empresas y lo que cambia son las implementaciones. Los principales son: mantener la tasa de accidentes e incidentes en cero, reducir las emisiones de CO2, colaborar con las comunidades linderas, optimizar los recursos empleados, incrementar la generación de energía renovable y trabajar en favor de la transparencia.

Sobre esto se debatió en la XV Jornada de Argentina Sustentable que se llevó adelante en Neuquén. YPF, Total Austral, Pampa Energía fueron algunas de las disertantes.

La coordinadora de Sustentabilidad de YPF, Ethel Bonnet Laverge, presentó los seis objetivos que se propuso la compañía para 2023: el primero, ser líder en generación de energía renovable en el país; estar entre los primeros tres generadores de energía eléctrica; lograr que el 20% de la generación propia sea proveniente de energías renovables; obtener un 10% de mejora en la eficiencia energética; reducir un 10% las emisiones de CO2; y por último, que el 70% de los combustibles sea de bajo contenido de azufre.

Para cumplir con la totalidad de estos objetivos la empresa deberá hacer grandes inversiones para optimizar las instalaciones existentes y sumar más infraestructura. Antes de 2030 buscan que la totalidad de sus combustibles sea de bajo contenido de azufre, para esto van a adecuar la mayoría de sus refinerías.

Para 2030 la compañía se propuso reducir la intensidad del carbón de sus productos en un 15% hasta 2030. Actualmente llevan una reducción del 5%. Otro de los objetivos es mejorar la eficiencia energética en un 1% por año aunque ya lo superaron y llevan un 10%. Según información de Diario Rio Negro.

Anterior

Energía eólica: inversiones por más de US$6500 millones y su importancia para el desarrollo

Siguiente

De qué trata el decreto que permite importar basura de otros países

Siguiente
De qué trata el decreto que permite importar basura de otros países

De qué trata el decreto que permite importar basura de otros países

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version