• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Biodiésel: el Gobierno apuesta por una solución negociada con Estados Unidos

06/09/2019
En Biocombustibles
Biodiésel: el Gobierno apuesta por una solución negociada con Estados Unidos
219
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser, señaló que la Argentina sigue apostando a una solución negociada para que el país pueda volver a exportar biodiésel a los Estados Unidos a pesar de que le queda como recurso la posibilidad de reclamar ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

En 2016, por un reclamo de los productores de biodiésel de EE.UU. agrupados en la National Biodiesel Board (NBB), la administración de Donald Trump inició una investigación contra el producto de la Argentina que derivó en la imposición de aranceles promedio del 72% antisubsidios y del 74% antidumping. Todo ese conjunto de sanciones dejó al biodiésel afuera de ese mercado.

Los productores norteamericanos argumentaban que la existencia de retenciones en la Argentina le permitía a la industria comprar más barato el aceite de soja, insumo del biodiésel, y luego vender sin derechos de exportación. En rigor, EE.UU. reclamó y la Argentina fue subiendo la retención al biocombustible hasta un 15%. A esto sumó el esquema de $4 por dólar vigente desde el año pasado.

Para la Argentina, el biodiésel era el principal producto de exportación a Estados Unidos con 1,5 millones de toneladas valuadas en 1300 millones de dólares. A ese mercado se ingresaba con 5,5% de aranceles.

En julio pasado, EE.UU. consideró que habían cambiado las circunstancias en la Argentina con la suba de las retenciones, algo que pedía, y aceptó bajar los aranceles antisubsidios del 72% a un nivel del 0 al 10% según las empresas.

Pero en cambio sigue la tasa del 74 por ciento de derechos antidumping, lo cual continúa frenado el ingreso.

Las empresas argentinas entablaron una demanda ante la Justicia en Nueva York por las sanciones. Hay expectativas por lo que pueda suceder con esa alternativa, ya que podría abrir la puerta a la presentación de propuestas. Según expresa la nota de La Nación.

Anterior

De qué trata el decreto que permite importar basura de otros países

Siguiente

Destacaron el potencial de las energías Renovables en Argentina

Siguiente
Destacaron el potencial de las energías Renovables en Argentina

Destacaron el potencial de las energías Renovables en Argentina

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version