• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Trump prepara plan para aumentar demanda de biocombustibles

29/08/2019
En Biocombustibles
Trump prepara plan para aumentar demanda de biocombustibles

WASHINGTON, DC - JUNE 30: U.S. President Donald Trump walks off Marine One at the White House after spending the weekend at the G20 Summit and meeting Kim Jong Un, in the DMZ on June 30, 2019 in Washington, DC. Donald Trump met Sunday??with Kim Jong Un??in the Demilitarized Zone between North and South Korea??and became the first U.S. president to step onto North Korean territory. (Photo by Tasos Katopodis/Getty Images)

197
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Donald Trump anunciará en las próximas semanas un plan para aumentar la demanda de biocombustibles, indicó el secretario de agricultura Sonny Perdue, cuando el gobierno busca calmar a los agricultores enojados por su uso ampliado de exenciones a las refinerías de petróleo.

La disputa sobre las exenciones ha dejado a la Casa Blanca atrapada entre la industria petrolera, que quiere que sus refinerías estén libres de obligaciones de mezclar etanol en el suministro de combustible, y los agricultores en los estados electorales clave que cultivan el maíz que se usa para fabricar el etanol.

El gobierno de Trump ha reunido a los miembros del gabinete durante varias semanas para elaborar un plan que aplacaría la ira de los agricultores, quienes dicen que las exenciones de biocombustibles otorgadas por la Agencia de Protección Ambiental a pequeñas instalaciones de refinación socavan la demanda del combustible a base de maíz. La EPA anunció este mes una decisión de otorgar 31 exenciones de biocombustibles a las refinerías que enfrentan dificultades financieras.

“Eso de verdad es algo sobre lo que el presidente está trabajando muy duro. Creo que quiere dar la noticia él mismo”, aseguró Perdue en una feria de progreso agrícola en Illinois.

“Si preguntan cuándo eso puede ser anunciado, creo que en las próximas semanas. Están tratando de trabajar en el cronograma del presidente. Creo que a él le gustaría venir y encarar a la comunidad y dar la noticia él mismo”, agregó Perdue.

La Casa Blanca de Trump también ha estado recibiendo críticas de los agricultores por su guerra comercial con China, la cual ha bloqueado mercados clave para los productos agrícolas de Estados Unidos.

Trump llamó al evento de agricultores en Illinois cuando Perdue estaba hablando en una sesión y dijo a los agricultores que en vez de hacer un “acuerdo rápido” con China, quería continuar con su enfoque duro para hacer un acuerdo amplio. No hizo ningún comentario sobre la política de biocombustibles en esa llamada.

La semana pasada, Trump le encargó a Perdue, al jefe de la EPA Andrew Wheeler y a asesores de la Casa Blanca buscar una solución que aumente la demanda de biocombustibles a raíz de la decisión de la EPA de otorgar exenciones. Entre las propuestas que circularon, estaba aumentar ligeramente las cuotas de mezcla de biocombustibles, pero ha habido desacuerdos sobre donde aplicar ese incremento, indicaron fuentes.

Los legisladores de estados agrícolas,grupos de etanol y biodiesel y los productores de maíz han estado presionando a la administración para que tome medidas inmediatas para obligar a la industria de refinación a compensar por las exenciones. Si tienen éxito, las refinerías que no obtuvieron exenciones podrían verse obligadas a mezclar hasta mil millones de galones adicionales para compensar los volúmenes exentos.

El tira y afloja entre las industrias rivales de petróleo y las del maíz es un creciente dolor de cabeza para Trump, quien debe apaciguar a ambas partes mientras contempla la reelección en 2020. Durante su exitosa campaña de 2016, Trump defendió el etanol, pero también cortejó a la industria petrolera. Según enuncia la nota de Voa Noticias.

Los agricultores estadounidenses también han soportado la peor parte de la guerra comercial de Trump con China, aunque el mandatario les ha dado alrededor de 30 mil millones de dólares en paquetes de ayuda para compensar sus pérdidas.

El Estándar de Combustible Renovable (RFS, por sus siglas en inglés) requiere que las refinerías mezclen 15 mil millones de galones de etanol en su gasolina cada año, o que compren créditos de aquellos que lo hacen.

Las pequeñas instalaciones de refinación pueden buscan una exención del RFS si creen que el requerimiento les afectará financieramente, pero la EPA durante el gobierno de Trump ha ampliado el programa de exención a instalaciones propiedad de grandes empresas rentables como ExxonMobil y Chevron.

La ampliación del programa ha molestado a la industria del etanol, que ha sufrido varios cierres de plantas y cortes de producción en los últimos meses debido a los bajos márgenes.

“Las exenciones están rebajando la demanda por biocombustibles y bajando el valor de nuestro cultivo”, afirmó Matt Frostic, presidente de la Asociación de productores de maíz de Michigan.

Calificando la decisión de EPA de otorgar las 31 exenciones como “desafortunada”, Perdue indicó que el Departamento de Agricultura ha presentado propuestas a Trump para aliviar el impacto en los agricultores que se centran en la demanda.

La industria petrolera rechaza los argumentos de los agricultores de que las exenciones perjudican la demanda de etanol, y ha dicho que se opondría a cualquier esfuerzo para impulsar el uso de biocombustibles o ampliar el uso del E15.

Anterior

Nuevo equipamiento para el parque eólico de Tornquist

Siguiente

Argentina: novena en el ranking de países para invertir en renovables

Siguiente
Argentina: novena en el ranking de países para invertir en renovables

Argentina: novena en el ranking de países para invertir en renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version