• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Trasladan desde Puerto Bahiense equipos para el parque eólico ubicado en Azul

22/08/2019
En Eólica
Trasladan desde Puerto Bahiense equipos para el parque eólico ubicado en Azul
213
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Distintos componentes de aerogeneradores fueron trasladados hoy desde el puerto de Bahía Blanca con destino a un parque eólico que se construye en la localidad bonaerense de Azul, informaron fuentes portuarias.

Las operaciones de logística se iniciaron pasadas las 8.30 con el traslado de tres aspas en tres camiones con destino a parque eólico “Los Teros”, a cargo de la empresa YPF Luz.

Fuentes del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (Cgpbb) informaron hoy a Télam que “desde el área de puerto Galván se procedió al traslado de las aspas en camiones de la firma Román, en tanto que mañana se prevé otro traslado en este caso de torres al mismo lugar”.

“En el marco del operativo de logística participan integrantes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, de la comuna y de la Policía Vial”, agregaron.

Según se indicó, el traslado con destino final a Azul se efectuó desde el puerto local hasta la rotonda ubicada en la ruta nacional 3 y ex camino Sesquicentenario, para luego continuar por la ruta nacional 51.

El parque eólico “Los Teros” se encuentra ubicado en la ruta provincial 80, en proximidades de Azul, en un predio de 3.610 hectáreas, y según el proyecto generará 172 megawatts de energía limpia.

“En una primera entrega será de 122 y luego con la finalización de la obra completará los 172 megawatts”, indicó la empresa en un comunicado.

Según se informó, el proyecto abarca la instalación de más de 40 aerogeneradores con una inversión de unos de US$ 200 millones.

En tanto que en el marco de las operaciones de logística por proyectos eólicos, mañana desde Puerto Galván se trasladarán equipos al parque eólico “El Mataco”, ubicado en Tornquist, según información de Telam.

Anterior

El vehículo eléctrico más vendido del mundo llega al país

Siguiente

El desarrollo sustentable y la mitigación del cambio climático son políticas de la provincia de Corrientes

Siguiente
El desarrollo sustentable y la mitigación del cambio climático son políticas de la provincia de Corrientes

El desarrollo sustentable y la mitigación del cambio climático son políticas de la provincia de Corrientes

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version