• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Libertad toma “viento” de Pampa Energía para un tercio de su consumo

16/08/2019
En Eólica
Libertad toma “viento” de Pampa Energía para un tercio de su consumo
205
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ambas compañías firmaron un contrato de provisión de energía eólica por cinco años. La cadena de “retail” usará ese recurso para la demanda de sus 39 locales, en ocho provincias.

El proceso ya arrancó y en el primer año implica que la mitad de los 80 mil megavatios/hora que Libertad demanda para su red de 15 hipermercados, 15 paseos comerciales y nueve formatos de cercanía, en ocho provincias, provenga del viento.

La cadena se convirtió en el primer retail del país en firmar un contrato de compra (power purchase agreement o PPA) con Pampa Energía para la provisión de energía renovable. El contrato, en dólares y a cinco años de plazo, contempla la compra de 122 mil megavatios/hora provenientes del parque eólico que Pampa Energía inauguró hace un año en Bahía Blanca (Buenos Aires).

La decisión se enmarca en la estrategia de responsabilidad social de Libertad y “sobrecumple” los objetivos de la Ley de Energías Renovables (27.191), que establece que el ocho por ciento de la demanda de grandes consumidores debe provenir de ese tipo de fuentes, obligación que crece a 20 por ciento en 2025.

El esquema adoptado por Libertad implica que durante el primer año del contrato, el 51 por ciento de la energía que consume su red será renovable, y en los cuatro sucesivos, esa proporción será del 26 por ciento, lo que promedia un tercio del total.

La novedad fue expuesta en un evento en el que participaron directivos de ambas empresas. Allí, Libertad también presentó su séptimo reporte anual de sustentabilidad.

Rubén Turienzo, director Comercial de Pampa Energía, destacó la decisión de Libertad de cerrar un PPA y señaló que son aún pocas las compañías que dieron el paso.

Sucede que, aunque se trata de una reconversión con cronograma legal impuesto y fuertes ventajas estratégicas y de costos (ahorros superiores al 15 por ciento promedio respecto de la energía tradicional), requiere entre otros puntos la firma de contratos en dólares a 10 o 15 años en general. Lo que sucede esta semana con la divisa estadounidense ayuda a entender buena parte de los temores.

“Esta es una decisión estratégica de Libertad mirando al futuro, más allá de la coyuntura. No dudamos de que las energías renovables van a posicionarse como el estándar desde todo punto de vista”, señaló Diego Martín Sabat, director de Legales y Relaciones Institucionales de Libertad.

Por otra parte, Turienzo remarcó que el mercado de la energía está dolarizado y, en forma directa o diferida, eso impacta en todos sus productos. Por caso, este acuerdo fue cerrado por un plazo menor al usual, para iniciar una alianza estratégica a largo plazo, según infromaron desde La Voz del Interior.

Anterior

Inauguraron el parque solar más importante del Este mendocino

Siguiente

Río Negro: un parque eólico ya abastece a grandes usuarios

Siguiente
Río Negro: un parque eólico ya abastece a grandes usuarios

Río Negro: un parque eólico ya abastece a grandes usuarios

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version