• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Córdoba se consolida como la principal productora de bioetanol del país

31/07/2019
En Biocombustibles
Córdoba se consolida como la principal productora de bioetanol del país
219
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cada litro de nafta súper o premium que carga un automóvil en Argentina, está “cortado” con un 12 por ciento de bioetanol, un combustible que reduce las emisiones de gases nocivos y que se elabora en base a maíz o caña de azúcar.

Córdoba, mayor productora de maíz del país, tiene un rol protagónico también en esta industria: es la principal proveedora de este biocombustible a las petroleras.

Piden una ley que imponga un cupo del 27,5% para el bioetanol
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en base a datos provisorios de la Secretaría de Energía de la Nación, en 2018 la producción argentina de bioetanol fue récord: 1.113.781 metros cúbicos, 0,8 por ciento por encima del año anterior.

De ese total, 586.619 metros cúbicos se elaboraron con el maíz como materia prima, un 6,1 por ciento más que en 2017; mientras que los 528.162 restantes provinieron de la caña de azúcar, lo que significa una caída interanual del 4,5 por ciento.

Ranking

Al mirar los datos por provincias, Córdoba ocupa el primer lugar. ACA Bio (Villa María), ProMaíz (Alejandro Roca) y Bio 4 (Río Cuarto), produjeron 430 mil metros cúbicos, el 39 por ciento del total.

Por detrás se ubican las ocho fábricas tucumanas que utilizan la caña de azúcar como materia prima y concentran el 25 por ciento de la producción nacional.

El resto se reparte entre tres empresas de Salta, dos de Jujuy, una de San Luis y una de Santa Fe.

El ranking por empresas muestra que dos de Córdoba, ACA Bio (de la Asociación de Cooperativas Argentinas), y ProMaíz (sociedad de Aceitera General Deheza con Bunge), son las mayores productoras del país. Bio 4 está dentro del top five.

Fuente: La Voz

Anterior

Fitosanitarios: destacan la necesidad de avanzar en una Ley sobre aplicaciones

Siguiente

En Mendoza reciclarán aceite para convertirlo en biocombustible

Siguiente
En Mendoza reciclarán aceite para convertirlo en biocombustible

En Mendoza reciclarán aceite para convertirlo en biocombustible

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version