• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biomasa

Impulsan el mercado de biomateriales y bioinsumos

18/07/2019
En Biomasa
Impulsan el mercado de biomateriales y bioinsumos
207
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría de Agroindustria trabaja en la búsqueda de las fortalezas y posibilidades que tiene Argentina para desarrollar un mercado a partir de biomateriales. El objetivo es avanzar un paso más en los productos agrícolas y forestales que tiene como base los biocombustibles. También se promoverá la industria de bioinsumos y con ese objetivo se enviará al Congreso un proyecto para reducir el IVA e impulsar su uso en reemplazo de los agroquímicos.

Técnicos de Agroindustria y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) intercambiaron en los últimos días conceptos para el armado de políticas públicas de cara a la bioeconomía, el cual apunta a buscar y entender lo que tiene y le falta al país para fomentar la elaboración de biomateriales y bioinsumos.

“Argentina, lo que más tiene hoy es biomasa agrícola y forestal. A partir de allí queremos agregar más valor buscando una economía circular que tenga impacto en el interior del país”, señaló el secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison.

Para esto “vamos a encargar un estudio que identifique toda la biomasa con que cuenta la Argentina apacible de ser agregada de valor”, dijo el funcionario.

Efectivamente, hay una importante industria de la mano de la biocombustibles que genera trabajo de forma directa a 3.000 familias sin embargo el Gobierno no opina lo mismo y cambió la reglas de juego al imponer una nueva fórmula en la elaboración de los precios. Pero también hay empresas que producen su propia energía de la mano por ejemplo del bagazo, que no es mas que los residuos de la caña de azúcar al extraerle el jugo.

Desde el IICA, su especialista en políticas Edith Obschatko sostuvo que “junto a Agroindustria vamos a tratar de determinar cuál es el problema principal que enfrenta la Argentina en materia de bioeconomía y qué estrategias se pueden aplicar para ir atendiéndolo”.

Según la experta el país tiene un “bajo aprovechamiento” de la biomasa dado que éste tiene muchos usos que hoy “no son aplicados” y que pueden ser fuentes de negocios y principalmente en la “reducción de los gases efecto invernadero”, además de la oportunidad que se tiene de “generar mayor trabajo” en muchas regiones.

A la hora de hablar de biomateriales hay que pensar en aquellos productos elaborados con derivados agrícolas que puede ser soja, maní o mandioca conocidos como bioplásticos.

Murchison adelantó además que se está trabajando con el Senasa en impulsar el uso de bioinsumos con una nueva normativa y además afirmó que se redactando un proyecto de ley para reducir el IVA del 21% al 10,5% que será enviado al Congreso.

El objetivo es ambicioso. Es decir, superar las actuales líneas de agregado de valor permite no sólo ingresar a un mercado distinto sino también otro tipo de recursos económicos. Habrá que ver si las empresas quieren invertir en una tecnología costosa y para eso dependerá el retorno del capital. Pero no deja de ser atractivo y más aún cuando se busca dar un salto mayor en la transformación agrícola.

Fuente: Bae Negocios

Anterior

“Jujuy sin dudas será líder en el desarrollo estratégico de energías renovables”

Siguiente

Amplían el alcance de los beneficios IVA para los generadores de energía

Siguiente
Amplían el alcance de los beneficios IVA para los generadores de energía

Amplían el alcance de los beneficios IVA para los generadores de energía

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version