• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Mendoza: San Rafael tiene su primera experiencia de autogeneración e inyección de excendentes de energía solar

05/07/2019
En Solar
Mendoza: San Rafael tiene su primera experiencia de autogeneración e inyección de excendentes de energía solar
241
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un hito muy importante se vivió en San Rafael, donde se inauguró la primera experiencia de autogeneración de energía solar e inyección de excedentes de la misma a la red de distribución. El proyecto se enmarca dentro de la nueva ley de Generación Distribuida de energías renovables.

Desde fines de 2018 se aprobó una normativa que permite “vender” excedentes a los usuarios que generen energía en su hogar o empresa para autoabastecerse a partir de fuentes renovables. De esta manera los “sobrantes” lo inyectan a la red de distribución y reciben por esa operación un saldo a favor en su factura de luz.

Esto se basa en la ley de generación distribuida, que declara de interés nacional «la energía eléctrica generada a partir de fuentes renovables con destino al autoconsumo y a la inyección de eventuales excedentes a la red de distribución». Así se fomentar el uso de renovables e incluso se pueden bajar costos de generación de energía.

En San Rafael el primer “generador” e inyector es una empresa de sistemas de embalaje que funciona en la calle Ombú esquina Aristóbulo del Valle. Se trata de la primera empresa local que “autogenera” con paneles solares el 100% de su propia energía e inyecta el excedente solar a la red, lo que será descontado de su factura.

Según comentó el Licenciado Leandro González, de la firma Enersol (encargada de la conexión) “se trata de la primera experiencia en todo el sur provincial con este tipo de instalación. Ojalá sea un ejemplo para replicarlo en otros puntos de la región”.

Hay que destacar que en Buenos Aires y otras provincias ya se aplica este sistema, tanto en industrias como en viviendas residenciales.

Fuente: Diario San Rafael

Anterior

Chile e Israel fortalecen cooperación en energía solar, tecnología y agricultura sostenible

Siguiente

Brasil: Brazo de energía solar de BP cierra la compra de 2GW en proyectos fotovoltaicos

Siguiente
Brasil: Brazo de energía solar de BP cierra la compra de 2GW en proyectos fotovoltaicos

Brasil: Brazo de energía solar de BP cierra la compra de 2GW en proyectos fotovoltaicos

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version