• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Chubut: esperan que para el 2025, la energía eólica alcance el 20% de la demanda provincial

21/05/2019
En Eólica
Chubut: esperan que para el 2025, la energía eólica alcance el 20% de la demanda provincial
208
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Representantes y personal técnico de la empresa Golwind Argentina S.A., quienes se encuentran trabajando en el parque eólico Loma Blanca (Chubut), fueron recibidos por autoridades del Ministerio de Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable.

En el encuentro, estuvieron presentes el ministro Arzani, la subsecretaria de Gestión Ambiental, Mariana Vega; el director General de Evaluación Ambiental, Juan Francisco Arens, la directora de Evaluación de Proyecto, Ana Marino, y personal técnico. En tanto, representando a la empresa estuvieron el gerente de Seguridad, Ambiente y Calidad, Renzo Persello; la gerente de Inversiones y Desarrollo, Carolina Rodríguez, y los consultores ambientales de Cauquén S.R.L, Maria Pía Di Nanno y Rodrigo García Cioccale.

Durante la reunión, la compañía resaltó la importancia de que Chubut cuente con legislación de vanguardia en la temática, refiriéndose a la RES. N° 37/17 que regula la metodología técnica y la frecuencia de los monitoreos sobre fauna voladora, que resulta ser el principal impacto, vinculado a parques eólicos. La mencionada resolución se encuentra en consonancia con los requerimientos exigidos a nivel mundial y por los organismos de financiación.

Incremento de la participación local

Al respecto, Arzani destacó que “en el sector existe una política energética adecuada que está establecida por Ley, con objetivos claros de llegar al 20% de la demanda cubierta por renovables en 2025”, y especificó: “necesitamos seguir sumando a los proyectos más participación local, ya que hoy esto se derrama en transporte, logística, ingeniería civil, consultoría ambiental”.

“La energía renovable junto con la conservación son los dos indicadores de sustentabilidad y en ese sentido, Chubut sigue consolidando su ligerazgo”, sostuvo el Ministro, al tiempo que remarcó: “Todos estos últimos años hemos seguido sumando más MW de renovables a través de los nuevos parques eólicos en ejecución y más superficie en conversación a través de las nuevas áreas naturales protegidas”.

Fuente: eldiariodemadryn.com

Anterior

Ecobici: el oficialismo porteño propone un curso para el uso del servicio

Siguiente

Energías renovables: programa argentino-alemán impulsa desarrollo del sector

Siguiente
Energías renovables: programa argentino-alemán impulsa desarrollo del sector

Energías renovables: programa argentino-alemán impulsa desarrollo del sector

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version