• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Energía renovable, colaboración creativa entre Reino Unido y Cuba

27/03/2019
En Solar
Energía renovable, colaboración creativa entre Reino Unido y Cuba
227
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Comenzó la construcción de Mariel Solar, el primer parque fotovoltaico con tamaño de utilidad en Cuba, cuando el Príncipe Carlos de Gales, junto al Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, cortaron la cinta que marca el inicio de las obras.

La Alteza Real conoció allí sobre las inversiones del Reino Unido en Cuba en materia de energía renovable, que se manifiestan en el proyecto solar y en la planta de biomasa que actualmente se construye en el centro del país, ambos con la participación de la compañía de capital chino-británico HE Limited.

Rodrigo Malmierca Díaz, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, destacó la certeza de que estos proyectos serán “exitosos y que vendrán otros”.

Andrew McDonald, director de Mariel Solar Energy, explicó que el parque fotovoltaico tendrá tres áreas y un total de 200 000 paneles. Solo en Trébol, la zona donde se inauguró la construcción, se espera una producción de 15Mwp.

Es el primero de gran escala en el país por su contribución a la red nacional y uno de los más grandes en la región, puntualizó. Los paneles tienen incorporados el sistema de rastreo para seguir el movimiento del Sol.

El primer sitio debe comenzar a dar energía en septiembre y estará en capacidad plena en diciembre, adelantó McDonald, quien también se refirió a la empresa mixta BioPower SA, que junto al grupo Azcuba está construyendo una planta de biomasa con capacidad de 62 Mw, la primera en Cuba, y será una de las más grandes del mundo.

En la ceremonia, el Príncipe Carlos observó la demostración de una cosechadora de marabú, que se empleará en la planta de Ciego de Ávila para obtener combustible.

La inversión en ambos proyectos alcanza valores de 150 millones de dólares, refirió el empresario, y traerá muchos beneficios. Con el incremento del consumo de energía renovable y limpia en la red nacional, reducirá el uso de combustibles fósiles, lo que implica ahorro considerable en los costos, convertirá terrenos de marabú en tierras fértiles, y creará nuevas industrias y puestos de trabajos.

Anthony Stokes, embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en Cuba, precisó que la Isla aspira a generar el 24 por ciento de sus necesidades energéticas a partir de recursos renovables para 2030. Hoy Gran Bretaña está contribuyendo al desarrollo de una estrategia nacional cubana con la colaboración del Ministerio de Energía y Minas y la Unión Nacional Eléctrica.

El diplomático recordó a José Martí cuando dijo: «A mí denme el bosque eterno/ Cuando rompe en él el sol». Y como buen augurio el embajador agregó: «que rompa el sol en Mariel Solar».

Fuente: juventudrebelde

Anterior

Líderes mundiales del agua se reunieron en Buenos Aires en el seminario Aladyr

Siguiente

Dow y Boomera desarrollarán una nueva resina plástica elaborada con material reciclado

Siguiente
Dow y Boomera desarrollarán una nueva resina plástica elaborada con material reciclado

Dow y Boomera desarrollarán una nueva resina plástica elaborada con material reciclado

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version