• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Instalarán parques solares en distritos vecinos de Buenos Aires

30/01/2019
En Solar
Instalarán parques solares en distritos vecinos de Buenos Aires
270
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la provincia de Buenos Aires ya hay ocho parques solares funcionando en la actualidad y se licitaron 21 nuevas obras de este tipo de energía renovable, cuatro de los cuales se instalarán en distritos vecinos a Necochea.

De esta manera, se espera que unos cincuenta mil hogares bonaerenses de pequeñas localidades de la provincia de Buenos Aires serán beneficiados con un total de 29 parques solares. Se espera que, con los nuevos parques, mejorará  el sistema eléctrico y beneficiará al Medio Ambiente.

Los nuevos parques solares se instalarán las vecinas localidades de General Alvarado, González Cháves, Tandil y Coronel Dorrego. Además, se licitaron obras para los municipios de Carlos Tejedor y Lincoln (en estos casos se instalarán dos en cada comuna), Chacabuco, Adolfo Alsina, Puán, Florentino Ameghino, 9 de Julio, Leandro Alem, Gral. Pinto, Saladillo, Lezama, Coronel Suárez, Bolívar, Junín y General Villegas.

Serán unos 200 mil bonaerenses quienes tendrán varios beneficios como la mejora en  la tensión de las líneas eléctricas, desde lo económico resultará más conveniente que la energía distribuida a partir de combustibles fósiles (contaminante) y además será más saludable pues no genera gases de efecto invernadero, uno de los principales factores que afectan al cambio climático. La iniciativa es impulsada en conjunto por la Dirección de Energía del Ministerio de Infraestructura bonaerense y el Foro Regional Eléctrico de la Provincia (FREBA).

“Con estas inversiones estamos acercando el servicio eléctrico a sectores alejados o con déficits en esta materia”, dijo Edgardo Volosin, director de Servicio Públicos de la provincia de Buenos Aires.

En la actualidad hay ocho parques que ya están funcionando en territorio bonaerense con una potencia entre 200 y 500 kilovatios. En Olavarría hay dos: uno es el Parque Espigas, que involucra a 492 habitantes, y el otro es el Parque Recalde, para 385 vecinos. Además hay uno en Brandsen que se ubica el Parque Samborombón (200 habitantes y 100 kWp) y el Parque Solar que se encuentra en la Autopista Camino del Buen Ayre (500 kWp).

También está el Parque Barrio Procrear en San Nicolás para 700 viviendas (500 kWp), mientras que en General Arenales aparece el Parque Arribeños, que ayuda a 2.910 viviendas con 500 kWp y en Salto se encuentra el Inés Indart, apto para 900 habitantes con 400 kWp. Por último, en Lincoln se levantó el Parque El Triunfo, de 500 kWp para 1.543 personas.

En el inicio de año ya se hicieron las respectivas licitaciones del Programa bonaerense de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (PROINGED), en las que participaron 45 empresas para construir 21 parques con potencia entre 200 y 500 kilovatios.

Fuente: Cuatro Vientos

Anterior

Construirán el primer proyecto solar flotante en el Caribe

Siguiente

Un club de regatas instaló 10 termotanques solares para promover las energías renovables

Siguiente
Un club de regatas instaló 10 termotanques solares para promover las energías renovables

Un club de regatas instaló 10 termotanques solares para promover las energías renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version