• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Estudiantes de Santa Fe presentaron proyectos basados en energías renovables

Se realizó una nueva edición de ConcurSOL. El certamen tuvo como premisa, tras la pertinente capacitación y acompañamiento de científicos, la realización de dispositivos y equipos innovadores.

09/11/2018
En Desarrollo Sustentable, Investigación
Sector global de energías renovables podría crecer un 13,3%
212
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estudiantes de escuelas secundarias y técnicas presentaron dispositivos que funcionan con energías renovables, en el marco del encuentro final de ConcurSOL, como coronación de seis meses de trabajo.
Un acto con mucha participación de jóvenes, docentes y autoridades fue el corolario para este proceso educativo conjunto que se inició a mediados de año y que vinculó una vez más a las instituciones académicas y científicas con el mundo escolar.

Energías sustentables

Las variadas charlas técnicas que brindaron científicos y expertos sirvieron para el diseño y fabricación de ingeniosos equipos por parte diecinueve grupos de estudiantes que llegaron a la etapa final. El objetivo principal fue, además de incrementar sus conocimientos técnicos, desarrollar prácticas conjuntas e idear cómo resolver el desafío de satisfacer necesidades sociales a partir del aprovechamiento de energías limpias, económicas y sustentables.

Entre los presentes, acompañando la entrega de distinciones, se encontraban la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Erica Hynes; German Falo, director de Gestión y Coordinación de Proyectos del Ministerio de Educación; la coordinadora de la UAT CONICET Santa Fe, Claudia Slutzky; la secretaria de Ciencia y Tecnología de la UTN Santa Fe, Ana Rosa Tymoschuk; Rubén Malizia, coordinador Área Incubación de Empresas del PTLC; Juan Cruz Giménez, director de la Región IV del Ministerio de Educación; miembros del jurado, asesores técnicos, colaboradores y personal de CONICET Santa Fe, entre otros.

Los equipos desarrollados para esta edición presentan diversos tipos de solución a problemas concretos del entorno regional de cada escuela. Las propuestas fueron calefones solares; deshidratadores de frutas, verduras y plantas aromáticas; cargadores de teléfonos celulares utilizando energía cinética de bicicletas o energía eólica; aprovechamiento de energía micro-hidráulica; aprovechamiento de biomasa proveniente de restos de poda urbana o residuos del cordón hortícola, entre otras. Se presentaron también sistemas de producción de hidrógeno; mochilas y chalecos solares para bomberos y brigadistas; sistemas de tratamiento de aguas residuales por fotocatálisis solar; prototipos de automatización de invernaderos; expendedores de agua (F/C) para uso comunitario; sistema de iluminación sustentable por fibra óptica y aplicaciones en arquitectura bioclimática.

El concurso

Bajo el lema “Renovemos las energías” este concurso que en 2018 cumple 10 años, se realiza simultáneamente en los Predios del CONICET en las ciudades de Rosario y Santa Fe, con el objetivo de aprovechar las distintas fuentes de energías renovables, mejorar la eficiencia energética en el uso cotidiano o aplicar conceptos de arquitectura bioclimática. Esta edición cuenta -nuevamente- con el respaldo del Ministerio de Educación y se ha extendido a toda la geografía provincial.

ConcurSOL es organizado por el CONICET Rosario y Santa Fe, junto con la Universidad Nacional del Litoral, Universidad Tecnológica Nacional (FRSF), Universidad Católica de Santa Fe, y el Gobierno provincial a través de los Ministerios de Educación, de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva, y la Secretaría de Estado de la Energía. Cuenta con el apoyo de ASADES (Asoc. Argentina de Energías Renovables), PTLC (Parque Tecnológico del Litoral Centro SAPEM), Mutual Jerárquicos Salud, ONG Trama Tierra, Fundación Hábitat y Desarrollo, San Cristóbal (SMSG), Banco de Santa Fe, Banco de la Nación Argentina. Ha sido declarado de interés por el Ministerio de Educación de Santa Fe y por la Municipalidad de Santa Fe.

Ganadores

“Iluminación sustentable”, presentado por alumnos de la Escuela Industrial Superior (equipo integrado por Victoria Pozzo Galdón, Gastón Francois y Francisco Agretti, con tutoría del profesor Mauricio Tourn), fue el ganador; “Generador eólico de eje horizontal”, de la Dr. Manuel Pizarro, se llevó el segundo lugar y el tercero corresponde a “Secadero de aromáticas” de la escuela Gral. San Martín, de la localidad de Vila. El jurado decidió, además, destacar los trabajos “Generador de hidrógeno”, de la escuela Dr. Manuel Pizarro; “Dispenser de agua ecológico comunitario”, de la escuela Dra. Cecilia Grierson y “Tratamiento de aguas coloreadas mediante fotocatálisis solar”, de la escuela Remedios de Escalada de San Martín. Dentro de las menciones, destacaron -muy especialmente- al proyecto “Aprovechamiento de pequeños vientos”, también de escuela Remedios de Escalada de San Martín, por su impacto social, y “Biosol” (Estufa Rocket-Biomasa)”, de la escuela Los Constituyentes de Monte Vera, por el carácter interdisciplinario del proyecto.

 

Fuente: El Litoral

Anterior

Dos escuelas de Coronel Rosales producirán su propia energía eólica

Siguiente

El Ayuntamiento de Gualeguaychú construirá una parque solar de autoconsumo

Siguiente
El Ayuntamiento de Gualeguaychú construirá una parque solar de autoconsumo

El Ayuntamiento de Gualeguaychú construirá una parque solar de autoconsumo

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version