• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

En Cañuelas generarán energía con residuos urbanos y agroindustriales

Demandará una inversión de US$ 15 millones y será financiada por capitales daneses para generar más de 52 mil MW-h por año.

07/11/2018
En Desarrollo Sustentable
En Cañuelas generarán energía con residuos urbanos y agroindustriales
259
COMPARTIDOS
1.9k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El municipio de Cañuelas anunció la instalación de una planta de biogás, una energía renovable obtenida a partir del procesamiento y descomposición de residuos orgánicos. Se trata de un emprendimiento pionero en América Latina financiado por capitales daneses según se detalló durante un acto de presentación realizado el jueves 1 de noviembre.

El proyecto será llevado adelante por las firmas Combigas y Gemidan. Consiste en optimizar el tratamiento de residuos empleando un sistema de digestión anaeróbica sin precedentes en el país con tecnologías de punta probadas en Dinamarca, Francia, China y Alemania.

En la presentación del proyecto que tuvo lugar en el salón Sousset, estuvieron el intendente Gustavo Arrieta; el consejero comercial de la embajada de Dinamarca en Argentina, Jonas Boving Christiansen; el presidente del consejo de Combigas, Kent Skaaning Thomsen; el CEO de Gemidan, Lars Ravn Nielsen; el representante de Combigas, Álvaro Maldonado; el juez federal de Morón, Dr. Jorge Rodríguez; el presidente de Ecopunto S.A., Franco D’Agostino; el ingeniero desarrollador del proyecto Opener, Lucas Landolfo; y Gustavo Coria, presidente de Ceamse, además de funcionarios locales.

“Este proyecto único en Latinoamérica, es realizado en forma conjunta por el Gobierno municipal y Ecopunto S.A. y cuenta con soluciones y desarrollos tecnológicos daneses de la mano de las compañías Combigas y Gemidan, la más alta tecnología europea en generación de energía renovable” se indició.

En plena producción la planta convertirá 200 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos y agroindustriales en energía limpia, generando más de 52.000 MWh por año.Esto equivale al consumo anual de 15.000 hogares; o 11.2 millones de metros cúbicos de metano, semejante a 6.5 millones de litros cúbicos de petróleo, equivalente al combustible necesario para que más de 1.400.000 realicen 1.000 kilómetros.

La planta se instalará en el predio del Ecopunto donde se encargará de la separación, acondicionamiento y procesamiento de todas las fracciones orgánicas para producir energía térmica y eléctrica mediante un proceso de fermentación conocido como biogás.
“Hoy con empresas danesas y argentinas estamos presentando el desarrollo de un proyecto único en Latinoamérica para la industrialización de residuos sólidos urbanos y agroindustriales, una propuesta que nos permite construir futuro. Es necesario cambiar el paradigma, dejar de pensar que la energía fósil es la energía de base para darle paso a la energía renovable” indicó el intendente Arrieta.

“En el marco del fallo de la Cuenca Matanza-Riachuelo, Cañuelas quiere dar este paso fundacional pensando, no en los futuros cinco meses de la gestión, sino en las próximas cinco décadas” añadió.

 

Fuente: InfoCañuelas

Anterior

Las energías renovables abastecerán el 40% del aumento del consumo de energía hacia 2023

Siguiente

El primer termo solar de la Argentina se fabrica en San Martín

Siguiente
El primer termo solar de la Argentina se fabrica en San Martín

El primer termo solar de la Argentina se fabrica en San Martín

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version