• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Inauguran Congreso “Diálogos para la Tierra” en Madryn

Green Cross dejó inaugurado el Congreso de “Diálogos para la Tierra”, que se realiza en la ciudad de Puerto Madryn.

24/10/2018
En Medio Ambiente
Inauguran Congreso “Diálogos para la Tierra” en Madryn
192
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Green Cross dejó inaugurado el Congreso de “Diálogos para la Tierra”, que se realiza en la ciudad de Puerto Madryn. El encuentro Internacional reúne a expertos internacionales que disertarán sobre el agua como factor de desarrollo, su preservación, disponibilidad, impactos de las distintas actividades económicas en la preservación o contaminación de los recursos hídricos.

Además, se avanza en los conflictos derivados del manejo del recurso, en particular en relación con los conflictos internacionales, en el marco de la Convención de Naciones Unidas de manejo compartido de Cuencas Transnacionales.

El ministro de Ambiente, Eduardo Arzani, participó de la inauguración donde sostuvo que “en Latinoamérica se hizo el primero en Brasilia y este es el segundo que se lleva adelante en Puerto Madryn”. Además, remarcó que “cuando vimos el listado de oradores lo vimos como un debate interesante para llevar a cabo” porque “la sustentabilidad está en todas las agendas. Este debate es muy importante porque las conclusiones a las que lleguemos el miércoles circularán por los próximos años”.

El funcionario provincial destacó la presencia de los representantes del privado de la provincia, además de los expositores locales y comarcales que enriquecerán el documento final que surgirá con las conclusiones de las deliberaciones que se llevan adelante en el hotel Rayentray. “Estamos ante tres días muy interesantes y muy ricos”, dijo Arzani.

Desde Green Cross se fijó como prioritario que “Argentina tome conciencia de la necesidad de adherir al tratado de cuencas compartidas en Naciones Unidas” dijo la presidenta Marisa Arienza.
Por otro lado, Arienza comentó que el ex presidente de uruguayo José “Pepe” Mujica no asistirá al encuentro ya que “encontró algunas expresiones como desagradables que generaban confusiones y agrandaban la politización sobre su posible visita”.

Fuente: Futuro Sustentable

Anterior

La Ciudad logró disminuir 17 mil toneladas de basura enviadas a relleno sanitario

Siguiente

Yacyretá certificó cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible

Siguiente
Yacyretá certificó cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible

Yacyretá certificó cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version