• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Un nuevo parque eólico neuquino se suma a la generación de energía

“Vientos Neuquinos“ fue estudiado y diseñado por profesionales del gobierno provincial de Neuquén. Significará una inversión privada de U$S 120 millones.

16/08/2018
En Eólica
Un nuevo parque eólico neuquino se suma a la generación de energía
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Parque Eólico “Vientos Neuquinos”, estudiado, diseñado y gestionado en sus fases de prospectiva, proyecto ejecutivo y ambiental por técnicos y profesionales del Gobierno Neuquino a través de la Agencia para la Promoción y Desarrollo de Inversiones del Neuquén,  (ADI-NQN), fue incluido dentro de los adjudicatarios del MATER (Mercado abierto a término ) de CAMMESA, para el Segundo Trimestre del año, teniendo como beneficio la Prioridad de Despacho dentro del Sistema Interconectado Nacional ,junto a otros 16 proyectos, destacándose como el de mayor capacidad a Vientos Neuquinos, con 79,2 MW. y una inversión privada de más de U$S 120 millones.

El programa MATER estimula el Mercado de Privados, sistema de comercialización que debería suministrar este año el 8 %, como mínimo, de la energía eléctrica proveniente de fuentes renovables y el 20 % en el 2025 de la matriz energética nacional, establecidos por la Ley 27.191.

El parque eólico será construido por la  firma estadounidense AES  y se localizará entre Picún Leufú y Piedra del Águila, en una zona identificada como Bajada Colorada, a 5 km. al norte de la ruta 237.

Vientos Neuquinos es una sociedad  conformada en partes iguales entre la ADI-NQN y la firma Emprendimientos Energéticos y Desarrollos (EEDSA), constituida hace unos años por iniciativa del entonces presidente de la Agencia, Ing. Pedro Salvatori.

En esta instancia de los MATER, auspiciados por CAMMESA y el Ministerio de Energía de la Nación, ha sido determinante a favor de los proyectos de energías renovables en Neuquén, el marco de promoción impositiva que aprobara la Legislatura por instancia del Gobernador Omar Gutierrez ,  que les otorga una mayor competitividad  a partir de la desgravación de impuestos, ingresos brutos, sellos e inmobiliario.

Por otra parte, comienza a tener más gravitación la mayor capacidad eléctrica y de interconexión de nuestra región, en comparación con el centro del país.

La generación del futuro paraque eolico “Vientos Neuquinos” equivale al 40% del consumo eléctrico de toda la provincia del Neuquén, dando además utilidad a unas 800 hectáreas de tierras fiscales improductivas, y generando durante su construcción mano de obra para alrededor de 150 operarios. El plazo de ejecución  está contemplado en 369 días.

Este es el primer paso y las perspectivas son excelentes. Neuquén puede ofrecer al país, y como oportunidad a quienes quieran invertir en estos proyectos, un total de 1.000 MW de energías limpias, tanto eólica y solar, como geotérmica e hidroeléctrica, que demandarán una inversión de más de U$S 1.600 millones.

 

 

ADI-Neuquén

Etiquetas: eolica
Anterior

Las energías renovables en Argentina: parque eólico Pomona I

Siguiente

Revolución verde: buscan obtener electricidad a través de las plantas

Siguiente
Revolución verde: buscan obtener electricidad a través de las plantas

Revolución verde: buscan obtener electricidad a través de las plantas

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Gobierno de Brasil plantea apertura total del mercado energético para 2028 y elimina subsidios a las energías renovables
  • Enersa se suma a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos para impulsar la transición energética
  • Incremento en la nafta: aumento del 0,2% por mayor uso de biocombustibles

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version