• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Citeo, Total, Saint-Gobain y Syndifrais unen fuerzas para crear un canal de reciclaje de poliestireno en Francia para 2020

Todos los actores de la cadena de valor de envases de poliestireno para el consumidor están buscando activamente una solución de reciclaje que permita el desarrollo de una economía circular para estos productos.

27/06/2018
En Desarrollo Sustentable
Citeo, Total, Saint-Gobain y Syndifrais unen fuerzas para crear un canal de reciclaje de poliestireno en Francia para 2020
210
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como parte de los compromisos voluntarios para la hoja de ruta de la economía circular del gobierno francés y en línea con los objetivos franceses y de la Unión Europea en el área de reciclaje de plástico, Citeo, Total, Saint-Gobain y la Unión Francesa de Fabricantes de Productos Lácteos Frescos (Syndifrais) unen fuerzas para ayudar a sentar las bases para un canal de reciclaje de poliestireno a escala industrial en Francia y para validar su viabilidad técnica y de costos dentro de 18 meses. El anuncio fue hecho en el World Materials Forum, que se llevará a cabo en Nancy, Francia del 27 al 29 de junio.

Todos los actores de la cadena de valor de envases de poliestireno para el consumidor están buscando activamente una solución de reciclaje que permita el desarrollo de una economía circular para estos productos. Esto implica no solo recolectar el empaque y encontrar las soluciones técnicas correctas para reciclarlo, sino también identificar los usos para el poliestireno reciclado, al tiempo que garantiza que cada paso sea asequible. Se estima que 110.000 toneladas métricas de envases de poliestireno se comercializan cada año en Francia.

Desarrollar un sistema de colección

Los fabricantes de productos lácteos frescos de Francia se han comprometido a organizar, a través de Citeo, la separación, clasificación y preparación de varios cientos de toneladas de poliestireno postconsumo del programa de clasificación de residuos domésticos ampliado de Francia. Syndifrais, junto con Citeo, contribuirá por lo tanto a la aparición de un canal de reciclaje para los envases de poliestireno.

Syndifrais también utilizará los hallazgos técnicos del proyecto para mejorar el diseño ecológico de los envases, por lo que será más fácil reciclarlos.

Tecnología innovadora para reciclar poliestireno

Total utilizará el poliestireno clasificado y preparado en sus unidades de producción de plástico en Carling, Francia y Feluy, Bélgica. También se usarán residuos de poliestireno de otras fuentes, como la construcción. Se espera que el producto final cumpla con las mismas especificaciones que el poliestireno virgen.

Total probó su tecnología de reciclaje de poliestireno el año pasado en ensayos industriales preliminares. El objetivo ahora será validar todos los aspectos de la producción a gran escala. Se ha establecido un objetivo de 4.000 toneladas de producción que contiene al menos un 20% de poliestireno reciclado para 2019. Total también pondrá a disposición sus recursos de investigación y desarrollo dedicados al proyecto. El poliestireno se usa principalmente en empaques de alimentos, refrigeradores y aislamiento.

Usos para el poliestireno reciclado

Saint-Gobain participa en iniciativas relacionadas con la economía circular. Su subsidiaria Placoplatre recolecta aislamiento descartado hecho de poliestireno expandido (EPS) en los sitios de construcción, que reutiliza en su producción. Para pasar al siguiente nivel, Placoplatre también apunta a promover el uso de materias primas que contengan elementos de reciclado. La compañía ha estado trabajando con Total desde 2017 para compartir su conocimiento de las fuentes de desperdicios de EPS de construcción que potencialmente podrían reciclarse y para evaluar el rendimiento del poliestireno reciclado para el mercado del aislamiento. Su familiaridad con este mercado ayudará a validar las especificaciones técnicas y comerciales necesarias y a encontrar nuevos mercados comerciales para productos de EPS reciclados.

Otros usuarios y puntos de venta también están bajo consideración y se unirán al proyecto en el momento apropiado.

 

Fuente: TOTAL

Etiquetas: reciclaje
Anterior

Seis preguntas para saber todo sobre el bioetanol

Siguiente

Avanzan los trabajos para la construcción del parque eólico en Coronel Rosales

Siguiente
Avanzan los trabajos para la construcción del parque eólico en Coronel Rosales

Avanzan los trabajos para la construcción del parque eólico en Coronel Rosales

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version