• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Cabandié y Saénz acordaron erradicar basurales a cielo abierto en siete municipios salteños

10/12/2020
En Medio Ambiente
Cabandié y Saénz acordaron erradicar basurales a cielo abierto en siete municipios salteños
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié y el gobernador de Salta Gustavo Saénz acordaron hoy formar un consorcio para erradicar basurales a cielo abierto en siete municipios de esa provincia y supervisaron la construcción de tres pozos de agua para unos 500 wichis en Santa Victoria Este.

El titular de la cartera ambiental conformó el Consorcio Regional Norte II que integrarán los municipios de Aguas Blancas, Orán, Pichanal, Hipólito Yrigoyen, Embarcación, Colonia Santa Rosa y Urundel, del norte salteño.

“El Consorcio establecerá plantas de tratamiento para la disposición final y el saneamiento de los basurales a cielo abierto”, explicó el funcionario nacional.

La iniciativa incluye “la operatoria en la clasificación de los residuos sólidos urbanos”, explicó Cabandié, quien agregó que “ya está adjudicada la empresa que va a hacer los estudios correspondientes”.

Por otro lado, adelantó que en enero y febrero entregará “algo que veníamos gestionando desde principio de año, que es el equipamiento por 52 millones de pesos a los municipios de General Güemes y Tartagal, destinados a los residuos sólidos urbanos”.

“La economía circular es generadora de empleo, por lo tanto, esta es una inversión para hacer un saneamiento de algo que produce un daño ambiental, y al mismo tiempo generar empleo”, señaló Cabandié, al tiempo que destacó el “ambicioso proyecto” encarado por la cartera nacional a su cargo, de “erradicar 5 mil vertederos” en el país.

Por su parte, Sáenz apuntó que el Consorcio “permitirá la correcta e integral gestión de los desechos reduciendo los impactos y riesgos socio-ambientales, al tiempo de contribuir a un ambiente sano y una mejor calidad de vida” .

La propuesta plantea la construcción de plantas de clasificación y transferencia de residuos situadas estratégicamente, reduciendo así paulatinamente el volumen de residuos sólidos urbanos destinados a disposición final; además de una planta de tratamiento de residuos orgánicos y desperdicios de alimentos, que permitirá el aprovechamiento energético de los residuos.

El ministro también supervisó la construcción de tres pozos de agua en la localidad Santa Victoria Este, en el norte provincial, que beneficiarán a unos 500 wichís y que son los primeros que ejecuta el Gobierno nacional en la zona,

Los pozos se realizan en el marco del programa Bosques Nativos y Comunidades, que proyecta la construcción de otros cuatro pozos de entre 250 y 330 metros de profundidad con una inversión de 112 millones de pesos financiada por el Banco Mundial.

“Cuando salimos al interior profundo de nuestro país, y especialmente al norte, nos conmueven las condiciones en las que viven nuestros hermanos, este es un Gobierno federal y queremos equilibrar esa desigualdad histórica entre la Capital y el interior”, dijo Cabandié.

El ministro junto a funcionarios salteños -precisaron fuentes gubernamentales- supervisaron las obras para la construcción de los tres primeros pozos que construye el Gobierno nacional, en el marco del programa Bosques Nativos y Comunidades.

Se trata de un proyecto reactivado por el Gobierno nacional y los tres primeros que están ubicados en los parajes La Curvita, La Puntana y Puntana Nueva, ya se encuentran en obra y se estima que estarán operativos hacia fines de enero próximo. Fuente: Telam.

Anterior

Analizarán el desarrollo de sistemas de energías renovables para los trenes argentinos

Siguiente

Economía circular: tratan aceite vegetal usado para hacer biocombustibles

Siguiente
Economía circular: tratan aceite vegetal usado para hacer biocombustibles

Economía circular: tratan aceite vegetal usado para hacer biocombustibles

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version