• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Municipio de Río Negro junta llaves en desuso para hacer un busto homenaje a Favaloro

01/12/2020
En Desarrollo Sustentable
Municipio de Río Negro junta llaves en desuso para hacer un busto homenaje a Favaloro
199
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El municipio de Villa Regina puso en marcha una campaña de recolección de llaves en desuso, para poder realizar un busto en homenaje al médico René Favaloro. El proyecto contempla elaborar una imagen que recuerde al reconocido médico argentino, sino además imponer su nombre a un espacio verde en la ciudad.


La iniciativa fue anunciada a través del área de Ambiente y Desarrollo Sustentable del municipio local que a con la colocación de contenedores en distintos comercios e instituciones de la localidad, convocó a los vecinos a depositar llaves que no tengan uso, para que el material pueda ser usado posteriormente en la fabricación del busto.

El proyecto prevé en las próximas semanas realizar una convocatoria a artistas de la localidad para que se sumen con el diseño de la imagen; en tanto que en forma paralela también se deberá definir en qué espacio verde de Regina se la colocará para imponer el nombre de René Favaloro.

“Estimamos que la campaña demandará unos tres meses para para poder reunir el material necesario, y luego será el tiempo de definir junto con los artistas locales qué tipo de imagen se elabora”, señaló Hugo Curzel, titular de la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Remarcó que “lamentablemente al doctor René Favaloro no se le pudo realizar un homenaje en vida como merecía por su trabajo, no solo en su faz científica para salvar vidas de muchas personas, sino también por sus expresiones y preocupación por el bienestar de la comunidad en general”.

LEE TAMBIÉN
Homenajearon a Favaloro a 50 años del primer bypass
Curzel indicó que con esta idea desde el área que encabeza se puso en marcha la campaña con una invitación a la comunidad a donar llaves en desuso. “Se han distribuido en distintos comercios y entidades recipientes que están perfectamente identificados para que los vecinos puedan hacer su aporte”.

Estos elementos también pueden llevarse a la oficina de la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable, ubicada en Fray Luis Beltrán 218 de lunes a viernes de 7 a 13 horas.

“La idea puede ser un busto, una imagen o una placa que recuerde a Favaloro. Esto se definirá más adelante, porque la propuesta apunta a convocar a los artistas de nuestra ciudad para que en forma individual o en conjunto definan cómo se puede realizar este homenaje con las llaves que se recolecten con la campaña”, insistió el titular de Ambiente y Desarrollo Sustentable del municipio. Fuente: Diario Río Negro.

Anterior

Cabandié y Rossi presentaron un nuevo sistema de alerta temprana del Servicio Meteorológico Nacional

Siguiente

Impulsan proyectos de promoción de inversiones y protección ambiental como complemento del Plan Gas

Siguiente
Impulsan proyectos de promoción de inversiones y protección ambiental como complemento del Plan Gas

Impulsan proyectos de promoción de inversiones y protección ambiental como complemento del Plan Gas

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version