• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Comenzó a operar el parque eólico “Vientos del Secano” de Villarino

11/11/2020
En Eólica
Comenzó a operar el parque eólico “Vientos del Secano” de Villarino
218
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con un total de 20 aerogeneradores y una capacidad instalada de 50 MW, se pone en funcionamiento, en el partido de Villarino, el Parque Eólico Vientos del Secano, una inversión tecnológica de Envision Energy, empresa china líder en energías renovables.

Con la habilitación por parte de CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico), el pasado 3 de noviembre, la empresa Parques Eólicos Pampeanos SA, subsidiaria de la empresa China Envision, inició la operación comercial de su parque Vientos del Secano, en el partido de Villarino, en proximidades de la localidad de Mayor Buratovich.

Se trata de la segunda inversión de este tipo de Envision Energy, empresa china líder en energías renovables, que ya cuenta con otro parque en operación desde hace aproximadamente un año.

Se trata en este caso del Parque Eólico García del Río, ubicado en el partido de Bahía Blanca y compuesto por un total de 4 aerogeneradores, con un aporte de 10 MW.

Parque Eólico Vientos del Secano

El Parque Eólico Vientos del Secano está localizado en cercanías de Mayor Buratovich, partido de Villarino, Provincia de Buenos Aires.

Tiene una capacidad instalada de 50MW y cuenta con 20 aerogeneradores marca Envision modelo EN110/2.5 con una altura de 90m.

Está emplazado en dos campos privados, ocupando un área de 1040 has. Se ubica sobre la Ruta Nacional 3, unos 7 km antes de Mayor Buratovich.

El proyecto cuenta con una garantía del Banco Mundial, lo cual implica el compromiso de la empresa con el cumplimiento de los exigentes estándares de sustentabilidad de la Corporación Financiera Internacional (IFC).

Las turbinas Envision tienen tecnología exclusiva de control inteligente y métodos avanzados de medición, sistemas eficientes de colección de datos y control de disponibilidad.

Este diseño innovador, conocido como “Smart Turbines” permite percibir con precisión las condiciones externas del medio, asegurando una operación óptima y maximizando su generación y vida útil, además de mejorar el desempeño de generación en un 20%, por encima de la tecnología tradicional.

La puesta en funcionamiento del parque no sólo aumenta la disponibilidad de potencia, sino que contribuye a mejorar la matriz energética nacional proveyendo energía de una fuente de generación renovable.

El proyecto de construcción involucró a un total de 900 trabajadores en sus diferentes etapas, con un pico máximo de 400 trabajadores presentes durante una jornada laboral en el parque y un promedio de 85% de mano de obra local.

La obra demandó 18 meses, gran parte de los cuales transcurrieron durante el desafiante contexto de la pandemia de COVID -19. La adaptación y el compromiso de todo el personal propio y contratista sumado al trabajo conjunto con autoridades del municipio de Villarino y organizaciones sindicales resultaron los factores clave para el cumplimiento de los objetivos propuestos, en el marco de las restricciones vigentes. Fuente: Todo Provincial.

Anterior

Advierten que para cuidar el medio ambiente se necesitan inversiones

Siguiente

Empresa paralizó la producción en las plantas de bioetanol y biodiésel que posee en San Luis

Siguiente
Empresa paralizó la producción en las plantas de bioetanol y biodiésel que posee en San Luis

Empresa paralizó la producción en las plantas de bioetanol y biodiésel que posee en San Luis

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version