• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Energías limpias, litio y biocombustibles, la agenda de Biden para Ámerica Latina

09/11/2020
En Biocombustibles
Energías limpias, litio y biocombustibles, la agenda de Biden para Ámerica Latina
212
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para la agroindustria argentina, si bien el triunfo del demócrata Joe Biden en las elecciones de Estados Unidos no se reflejará en una apertura en materia de políticas de comercio exterior, constituye una oportunidad para sectores como las energías renovables. Analistas del sector y representantes del complejo exportador consultados por este medio coincidieron en que la llegada de Biden a la Casa Blanca abre la puerta para un regreso a los acuerdos multilaterales, dejados de lado por Donald Trump.

En los últimos cuatro años, el común denominador en las relaciones comerciales con Estados Unidos en materia de exportaciones agroindustriales fue el proteccionismo enarbolado por Trump. Durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri, el republicano bloqueó el ingreso del biodiesel argentino, un negocio que generaba divisas por aproximadamente USD1.200 millones al año. En paralelo, se realizaron ventas de limones y a finales del año, se abrió el mercado para cortes vacunos, a través de un cupo de anual 20.000 toneladas, con arancel preferencial.

En diálogo con BAE Negocios, el analista internacional y ´periodista Augusto Taglioni, estimó que la actual dinámica interna de Estados Unidos hará que la Casa Blanca “no tenga grandes gestos de apertura”. Para el especialista, una manera posible de generar un acercamiento virtuoso es en marco de las políticas de energía limpia y desarrollo que el presidente Biden tendrá en agenda, a diferencia de su antecesor. “Puede haber algún esquema de relaciones en base al litio y el 5G”, señaló. Argentina, Bolivia y Chile cuentan con la reserva más grande a nivel global de este mineral.

Más allá de este posible regreso a un esquema de acuerdos comerciales multilaterales, Biden deberá enfrentar el desafío que representa China, en un escenario de reconstrucción económica post pandemia. En este proceso, Taglioni sostuvo que América Latina requerirá de infraestructura y liquidez. “Argentina tendrá un acercamiento profundo con China, tratando de mantener un equilibrio”, expresó. En este escenario, remarcó que una de las herramientas que los norteamericanos podrían emplear para frenar la avanzada china en el Cono Sur es orientar inversiones a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Desde el complejo agroexportador nacional, señalaron que Argentina deberá apuntar a retomar negociaciones multilaterales, para reducir subsidios y aranceles. Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro Exportador de Cereales (CEC) señaló que se debe “activar el mecanismo de solución de controversias, como los paneles, que la gestión del presidente Trump congeló”. Fuente: Telam.

Anterior

Chaco produce energía solar: “Pretendemos ser líderes en fuentes renovables”, dijo Capitanich

Siguiente

Cabandié destacó la sanción de siete proyectos para el cuidado del ambiente en Escobar

Siguiente
Cabandié destacó la sanción de siete proyectos para el cuidado del ambiente en Escobar

Cabandié destacó la sanción de siete proyectos para el cuidado del ambiente en Escobar

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version