• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Consideran “fundamental” avanzar en un Plan de Biocombustibles en el país

03/11/2020
En Biocombustibles
Consideran “fundamental” avanzar en un Plan de Biocombustibles en el país
203
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El senador nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, consideró “fundamental” avanzar en un Plan Nacional de Biocombustibles que otorgue un marco adecuado para las próximas décadas “y permita continuar con la producción y las inversiones” en el país.

Así lo expresó Mirabella a Télam, en referencia a la media sanción del Senado de la Nación, a la prórroga por cuatro años de la actual Ley de Biocombustibles.

“Aprobando esta prórroga tomamos también el compromiso de comenzar un debate sobre este nuevo plan de biocombustibles para la Argentina”, afirmó el legislador santafesino.

Luego añadió: “y que sea tan de avanzada, que sea tan moderno, que sea tan innovador y que tenga tanto impacto en la economía como fue esta ley que impulsó Néstor Kirchner sancionada en 2006”.

Mirabella recordó además que en los últimos días presentó un proyecto de ley en este sentido y detalló los principales lineamientos de su propuesta.

Y explicó: “estamos proponiendo una visión amplia de los biocombustibles y de las materias primas, no solo las de origen agropecuario sino también de residuos o cualquier tipo de biomasa que pueda usarse para su producción”.

“Es decir, que no solamente se tenga en cuenta el bioetanol, el biodiesel o el biogás sino también otros posibles biocombustibles que puedan surgir”, acotó.

Acto seguido agregó: “además, una visión amplia de los actores que puedan producirlo, tanto para su comercialización como también para incentivar el autoconsumo”.

El legislador peronista remarcó la importancia de “ampliar el mercado del biogás” a través de “un régimen que tenga beneficios fiscales donde la producción de biocombustibles esté en línea con la producción de energías renovables”.

Mirabella explicó que el espíritu de su proyecto es “llegar a una utilización masiva de biocombustible en estado puro o de mayor nivel de mezcla posible con combustibles fósiles en toda la Argentina” .

Al respecto, destacó que Santa Fe “acaba de sancionar una ley que va en este sentido y la provincia de Córdoba ha comenzado este debate”, finalizó. Fuete: Telam.

Anterior

Rodeada por los dinosaurios más grandes, El Chocón cumple 45 años llevando energía a todo el país

Siguiente

La provincia de Buenos Aires presentó un programa ambiental en Morón

Siguiente
La provincia de Buenos Aires presentó un programa ambiental en Morón

La provincia de Buenos Aires presentó un programa ambiental en Morón

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version