• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Biocombustibles: Seis cámaras le piden a Martín Guzmán una actualización de precios

11/09/2020
En Biocombustibles
Biocombustibles: Seis cámaras le piden a Martín Guzmán una actualización de precios
215
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Seis cámaras que nuclean a empresas productoras de biocombustibles solicitaron al ministro de Economía, Martín Guzmán, descongelar los precios para la actividad porque, según advirtieron en un documento conjunto, “la situación es insostenible”. En el sector buscan reunirse con el ministro y el secretario de Energía, Darío Martínez, para encontrar respuestas a sus planteos.

Como informó LA NACION, en el caso del biodiésel el precio no ha sido actualizado desde diciembre 2019 y la cámara que aglutina a productores de esa industria ya alertó que están en riesgo 10.000 puestos de trabajo por el parate de las 30 firmas en el interior del país.

“Los precios de los productos que deben ser determinados por la autoridad de aplicación están congelados desde diciembre pasado, situación que se agrava por una caída de la demanda de 25% en 2020”, indicaron las entidades.

Las entidades que firmaron el documento son: La Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno; las cámaras Argentina de Biocombustibles, de Bioetanol de Maíz, de Productores de Biocombustibles en Origen; Cámara Santafesina de Energías Renovables y el Centro Azucarero Argentino.

Las industrias están padeciendo, dijeron, una situación crítica. Por lo que cada entidad y por separado le hizo llegar el reclamo al ministro Guzmán por la situación que vienen padeciendo desde hace meses. Solicitan la publicación urgente de un precio que compense costos y contemple una utilidad razonable.

“No sabemos qué más hacer”. Desesperado pedido de pymes de biodiésel a Fernández
En el caso de las plantas de biodiésel, que se encargan de abastecer el mercado interno, se encuentran paradas por el “colapso” consecuente del precio fijado en diciembre de 2019, según indican.

Por otro lado, las de bioetanol de caña de azúcar, cuya zafra está en marcha, en este momento registran costos muy por encima del precio congelado. Esto sumado al elevado costo financiero que origina la estacionalidad para distribuir el abastecimiento en 12 meses, configura un quebranto económico de la actividad, según alertaron.

Por último, señalan que la industria de bioetanol de maíz opera irregularmente ya que está agravada por los fuertes aumentos de la materia prima. Fuente: La Nación.

Anterior

Ushuaia: Los concejales recibieron al Secretario de Medio Ambiente del Municipio

Siguiente

Córdoba: contuvieron todos los focos de incendio en las sierras

Siguiente
Córdoba: contuvieron todos los focos de incendio en las sierras

Córdoba: contuvieron todos los focos de incendio en las sierras

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version