• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Cabandié celebró el fallo de la Corte sobre incendios en delta: “El camino es el desarrollo sostenible”

13/08/2020
En Medio Ambiente
Cabandié celebró el fallo de la Corte sobre incendios en delta: “El camino es el desarrollo sostenible”
219
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, en el marco de lo dispuesto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, coincidió esta tarde en el valor ambiental del delta del río Paraná y afirmó que “las quemas han producido una gran degradación ambiental en la zona. Es prioritario conservar este riquísimo ecosistema del delta y comprender que el camino es el desarrollo sostenible, aunque algunos insistan en defender métodos productivos del siglo pasado”.

En tal sentido, la Corte dispuso como medida cautelar que las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires y los municipios de Victoria y Rosario constituyan, de manera inmediata, un Comité de Emergencia Ambiental, para frenar los incendios que afectan la zona del delta del río Paraná. El mismo deberá efectuarse dentro del Plan Integral Estratégico de Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (PIECAS), un modelo de gestión interjurisdiccional que fue reactivado en marzo por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Así, los jueces de la Corte instaron a que el mencionado comité adopte medidas eficaces para la prevención, control, y cesación de los incendios irregulares a instancias de la Ley n.º 2656 y que se informe, dentro de 15 días, sobre el cumplimiento de la medida y las acciones efectuadas.

El Supremo Tribunal hizo lugar a un amparo colectivo de la asociación civil Equística Defensa del Medio Ambiente contra las partes señaladas, en el cual se señala que “la quema indiscriminada produce afección a la salud, en especial de los habitantes de la ciudad de Rosario”. De esta manera, se solicitó que se adopte con carácter urgente una medida cautelar que ordene a los accionados el cese efectivo e inmediato de todos los focos de incendio que tienen lugar en las islas que están frente a las costas rosarinas, que provocan “alarma en la población y daños al ambiente”.

El fallo reconoce que la problemática de quemas en la zona no es novedosa y que a partir de lo acaecido en 2008, el Estado nacional y las provincias involucradas se comprometieron a la elaboración del PIECAS, marco en el cual se constituyó un comité interjurisdiccional como instancia de coordinación de las acciones.

Con ese sentido, Cabandie recordó que “en marzo de este año, y luego de años de inacción, la cartera de Ambiente nacional dispuso la activación del plan para atender y coordinar acciones de prevención, motivadas por la bajante histórica del río Paraná, de los focos de incendios presentados y de otros impactos ambientales derivados”.

“Seguiremos poniendo todo nuestro esfuerzo para contener esta situación como lo hicimos hasta ahora. Sí todos nos comprometemos, pondremos fin a un conflicto que lleva años de historia”, finalizó el ministro. Fuente: Impulso Baires.

Anterior

San Juan: La visita a Anchipurac se extiende hasta el Parque Solar

Siguiente

San Juan: Tras un año retoman el proyecto para construir un parque solar en Caucete

Siguiente
San Juan: Tras un año retoman el proyecto para construir un parque solar en Caucete

San Juan: Tras un año retoman el proyecto para construir un parque solar en Caucete

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version