• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Nuevas licitaciones y proyectos: Brasil sumaría 3000 buses eléctricos hacia 2021

07/07/2020
En Desarrollo Sustentable
Nuevas licitaciones y proyectos: Brasil sumaría 3000 buses eléctricos hacia 2021
221
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Marcelo Barella, director de ventas de Brasil y Venezuela del fabricante de buses, Higer Bus, estimó que para fines de 2021 en total ingresarán algo así como 3.000 buses eléctricos al gigante latinoamericano.

“Estaba previsto que ingresen 1200 este año, por lo que tenemos que agregarlos a las proyecciones del 2021 así que estaríamos hablando de casi 3000 buses”, estimó el ejecutivo.

Una de las ciudades con que proyecta la transición tecnológica Sao Pablo. Solo en este Estado carioca, Barella aseguró se incorporarán 700 unidades para el transporte público.

Con estas proyecciones, Higer Bus está estudiando inversiones para ensamblar sus modelos directamente en Brasil, incorporando proveedores nacionales. Para dar este paso, Barella planteó eliminar el impuesto a la importación.

Sostuvo que, si bien Brasil presenta fuerte industria instalada, aún no hay productos similares y que además deben pagar el 35%. “Si se hace el cálculo completo con IVA, es un agregado del 80%”, razonó.

En este marco, justificó: “Nos facilitaría mucho traer los kits desde China, ensamblar con partes hechas en Brasil y aprovechar los acuerdos entre los países que tienen libre comercio”.

El fabricante chino tiene dos tipos de buses eléctricos: con baterías y ultracapacitor. En este sentido, su representante indicó que se realizaron sugerencias a las autoridades porque en muchas ocasiones es conveniente utilizar esta segunda tecnología.

“Con un cargador de capacitor se consiguió cargar 40 buses en 4 horas; en cuanto a batería, tienes un cargador para dos buses”, ejemplificó.

Responder a la demanda

Barella puso el acento en la problemática de la masividad que presenta el transporte público de Brasil. En su opinión, el estado de situación generó que se lanzaran licitaciones en ciudades grandes, como Belo Horizonte y Sao Salvador.

“El sistema de transporte acá necesita buses más largos para brindar una solución a la alta demanda”, destacó. Y agregó que ya están trabajando para responder a las nuevas necesidades del mercado.

“Desarrollamos buses de 12 y 18 metros y estamos progresando con uno de 15 metros y en super articulados de 23. Con estos cuatro tipos en dos tecnologías podemos enfrentar las demandas de Brasil y también Sudamérica”, refirió.

Alianzas con el sector energético

Higer Bus planifica seguir expandiéndose y concretar las licitaciones de la mano de Enel X y Engie. “Necesitamos socios que financien la energía, subestaciones y electroterminales, que inviertan y el mercado se haga más competitivo”, aseguró Barella.

Siguiendo la idea planteó: “Las empresas del sector energético son muy importantes porque para construir estructuras de carga tienes que ser un experto. Debemos cumplir con la garantía de tener energía todos los días”. Fuente: Portal Movilidad.

Anterior

Jujuy: detectan casos positivos de COVID-19 en el proyecto de litio Cauchari-Olaroz

Siguiente

La Pampa: La Coseria quiere generar energía solar para extraer agua potable

Siguiente
La Pampa: La Coseria quiere generar energía solar para extraer agua potable

La Pampa: La Coseria quiere generar energía solar para extraer agua potable

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version