• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Juan Cabandié: “Queremos la expansión de la economía, pero no de cualquier manera”

02/06/2020
En Medio Ambiente
Juan Cabandié: “Queremos la expansión de la economía, pero no de cualquier manera”
212
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A través de la plataforma Zoom, el ministro de Medio Ambiente, Juan Cabandié estuvo presente en el Encuentro de Formación del IPeJuS, encabezado por Guillermo “Nano” Cara.

Allí, el ministro resaltó que “tenemos que poner a la Argentina de pie, pero no a cualquier precio. Queremos la expansión de la economía, pero no de cualquier manera. El desafío de nuestro tiempo es armonizar estas variables para construir un mundo mejor. Atendiendo al problema de la deuda, a la necesidad de generar divisas y también las restricciones ambientales. Todo esto en el marco de una pandemia mundial”.

Por la plataforma, también participaron en la charla también participaron el vicepresidente de la UNLP, Marcos Actis; la diputada provincial Débora Indarte; Jorge Maradey, diputado de Entre Ríos; el decano de Trabajo Social de la UNLP, Néstor Artiñano; las concejales del Frente de Todos de La Plata, Sabrina Bastida y Yanina Lamberti; Camila Ronconi, directora de Ambiente de Gualeguaychú; Tomás Bozzano, concejal de Maipú; Juan Manuel Pignocco, ex senador provincial, y Juan Malpeli, Subsecretario de Transporte de Nación.

El director del Instituto, Guillermo “Nano” Cara sostuvo que “en este contexto tan extraordinario como complejo, desde el IPeJuS venimos desarrollando distintos encuentros para poder profundizar sobre temas que hoy se vuelven, tal vez, más centrales a la hora de pensar cómo abordamos la pandemia y también la pos-pandemia”.

A partir de ahí, Cabandié manifestó que “nos pone en un lugar de pensamiento estratégico que los y las militantes tenemos como obligación: lo ambiental es una política internacional y está ligado a lo económico. Hubo mucha banalización de la cuestión ambiental y no se la analizó en su totalidad”.

En ese sentido, sostuvo que “nuestra política ambiental busca elevar el nivel de conciencia de la ciudadanía, pero sobre todo incorporar dentro de la dirigencia política. Y por eso es un trabajo en conjunto con fuerte hincapié en la agenda legislativa porque las leyes quedan”. Fuente: Agencia Nova.

Anterior

Deshidratan hortalizas con energía solar para elaborar alimentos comunitarios en San Luis

Siguiente

Habrá una reunión clave para definir si se reanuda o no la obra del Parque Eólico en Villarino

Siguiente
Habrá una reunión clave para definir si se reanuda o no la obra del Parque Eólico en Villarino

Habrá una reunión clave para definir si se reanuda o no la obra del Parque Eólico en Villarino

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version