• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Cauchari: el parque solar, varado por la pandemia

20/04/2020
En Solar
Cauchari: el parque solar, varado por la pandemia
275
COMPARTIDOS
2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La gran apuesta del gobierno provincial sigue posponiendo su estreno: la obra que permitirá al parque inyectar energía sigue incompleta y la crisis sanitaria prolongó la demora.

Aunque el gobierno inauguró el parque solar Cauchari en dos oportunidades, la obra que representó la mayor apuesta del gobierno que encabeza Gerardo Morales en Jujuy sigue sin lograr su objetivo final, el de vender energía y generar un nuevo ingreso en lo que la gestión provincial llama “la matriz productiva”.

El plazo inicial para la culminación de la obra, señalado por el propio mandatario provincial, fue el 19 de mayo de 2018.

En ese momento había que honrar el compromiso asumido en el contrato con la empresa mayorista de energía CAMMESA, y comenzar a inyectar 300 megavatios en el sistema interconectado nacional.

Una obra adyacente, la estación transformadora que posibilitara esa conexión, por motivos que la provincia nunca explicó acabadamente, no fue incluida en la planificación inicial, por lo cual comenzó una demora en la obra que se extiende hasta la actualidad.

Según manifestó el presidente de Power China en Argentina, Tu Shuiping, el parque solar propiamente dicho se encuentra terminado.

Sin embargo, la estación transformadora, que corre por cuenta del estado nacional y fue bautizada “Estación Altiplano”, aún no alcanzó su culminación, de acuerdo a lo señalado por el ejecutivo chino, en línea con la justificación provincial.

“El proyecto en general está terminado, pero en frente de la planta está la estación transformadora, manejada por un ministerio de la nación, que tiene como contratista a una empresa española y todavía está medio atrasada. Depende también ahora de la salida de la cuarentena, pero en no más de un mes ya se podría energizar la planta”, explicó Tu Shuiping a Jujuy al momento.

El impacto de la cuarentena en la obra está dado por la modalidad de trabajo en plena puna jujeña: los trabajadores permanecen dos semanas en el lugar de la obra y luego rotan. A partir del aislamiento social preventivo y obligatorio dictado por la pandemia de coronavirus, esa rotación se discontinuó, según lo que explicó el alto ejecutivo chino.

El parque solar Cauchari se construye a 4.000 metros de altura.

El gobierno provincial aspira a generar nuevos ingresos con la venta de energía, aunque sus responsables nunca lograron explicar acabadamente sus cálculos.

Mientras el gobernador Morales habla de una facturación anual de 60 millones de dólares, los técnicos de la obra expusieron cálculos de producción menores, que arrojarían una facturación de 42 millones de dólares. Los propios directores de la obra aseguraron que esos cálculos están subestimados y que la producción se corresponderá con los cálculos optimistas del gobernador.

En cualquier caso, los vencimientos de deuda apremian.

En septiembre de 2022, la provincia deberá devolver 210 millones de dólares a los inversionistas de Wall Street que financiaron parte del proyecto. Aun cuando la facturación alcance la cifra que el gobernador señala, no queda tiempo material para recaudar esa suma.

Sin información documentada, el gobierno nunca pudo explicar ese planteo.

Mientras, el gobierno decidió embarcarse en la toma de nuevos créditos. “Los vamos a pagar con la renta del parque solar”, insiste el gobernador. A menos que el gobierno posea información que no comparte con la ciudadanía, tal afirmación parece más una cuestión de voluntarismo y fe. Fuente: Jujuy al Momento

Anterior

Piden a gobernadores que intercedan ante el Presidente por el precio del bioetanol

Siguiente

Dos parques solares buscan abastecer clientes industriales

Siguiente
Dos parques solares buscan abastecer clientes industriales

Dos parques solares buscan abastecer clientes industriales

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version